Milan Ratislav Stefánik (1880-1919)

Mismos personajes, monumentos, lugares... representados en las diferentes ramas del coleccionismo
Responder
Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 528
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 33 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Milan Ratislav Stefánik (1880-1919)

Mensaje por danitroya » 07 Abr 2018 19:38

Militar, político, diplomático y astrónomo eslovaco, que será recordado como uno de los fundadores de la República Checoslovaca. Apasionado de la astronomía, filosofía, las matemáticas y la física.
Imagen

En 1900 inició sus estudios superiores en la Universidad Carolina en Praga donde se formó en las disciplinas que le gustaban y forjó grandes relaciones con algunos de los profesores más destacados de cada temática. En 1904 completó sus estudios graduándose como doctor en Filosofía.

Imagen
Anverso moneda de 10 Korun, emisión 1991-1993

Cuando terminó su formación en Praga y gracias a la recomendación de uno de sus profesores, consiguió su primer trabajo de Astronomía en el Observatorio de París-Meudon, considerado el instituto astronómico más prestigioso del mundo. Allí, el director del observatorio, Pierre Janssen, reconoció el potencial de Stefánik y le sirvió como mentor.

Entre 1906 y 1908 fue co-director de los observatorios del Mont Blanc, donde creó un estudio de Marte y la Luna. Tras la muerte de Janssen, Stefánik dejó su trabajo y se convirtió en empleado del gobierno francés.
Imagen Imagen
Emisión conjunta Eslovaquia-Francia

Hasta 1911 trabajó para la academia diplomática francesa y le enviaban a varios países del mundo para observar eclipses de sol y para fortalecer las relaciones entre las naciones.

Todos sus trabajos y estudios a lo largo de estos primeros años, no le hicieron olvidar su verdadero deseo que era conseguir la unificación del pueblo checo y eslovaco. Esta pasión le hizo alistarse en el ejército francés como aviador, durante la primera Guerra Mundial, con la convicción que la derrota de las fuerzas austro-húngaras y el imperialismo, conduciría a la independencia y a la creación de la primera República Checoslovaca.

Imagen
Checoslovaquia 1990

Cuando volvió a París, en 1915, se volcó en la formación de Checoslovaquia. En 1916, junto con Tomás Masaryk y Edvard Benes, formaron el Consejo Nacional de Checoslovaquia que sirvió como cuerpo de gobierno de la creciente resistencia checo-eslovaca que finalmente llevó a la formación de Checoslovaquia en 1918.
Imagen
Checoslovaquia 1969
Su trágica muerte en 1919, mientras pilotaba un avión que se dirigía a su patria, hicieron que se especulara sobre una conspiración y puso una fuerte presión sobre las relaciones entre checos y eslovacos.

En 1928 se construyó una tumba monumental en Bradlo y el aeropuerto de Bratislava lleva su nombre.

Imagen
Tumba de Stefánik en el reverso del billete de 5000 korun

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 528
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 33 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 07 Abr 2018 19:41

Galería de imágenes rindiendo homenaje a Milan Rastilav Stefánik en billetes

Imagen
20 Korun 1926

Imagen
50 Korun 1945

Imagen
50 Korun 1948

Imagen
5000 korum 1995-actualidad

Responder