50 pesetas 1951 Santiago Rusiñol

Responder
Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

50 pesetas 1951 Santiago Rusiñol

Mensaje por ustinos » 05 Jun 2021 18:59

El billete de 50 pesetas de 1951 (el último de de este valor), está dedicado a Santiago Rusiñol y Prats. Fue un pintor, escritor y dramaturgo español en lengua catalana. Nació en Barcelona en 1861, y murió en Aranjuez en 1931.

El anverso del billete muestra un busto del pintor, y el reverso la representación de una de sus obras: Los jardines de Aranjuez.

Imagen


Imagen

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 05 Jun 2021 19:19

De acuerdo a los datos del Banco de España, se fabricaron 69.500.000 billetes, sin serie y con las letras “A” a la “F”. Sin embargo solo se pusieron en circulación hasta la serie C, y no en su totalidad.

Según Ramón Cobo en Numismático Digital, la serie C se puso a circular hasta numeraciones próximas a los 6.000.000.

A partir de esa numeración, y las series restantes, además de ser series no puestas en circulación, tienen la peculiaridad de que no llevan la firma del cajero. Dentro de estas series no emitidas, la “menos difícil” de ver, es la serie D:


Imagen

Detalle de la ausencia de la firma del cajero:

Imagen

De la serie C sin firma de cajero, solo he visto el billete que Ramón Cobo publica en su artículo.

De la serie D, como hemos dicho, es la serie no puesta en circulación "menos difícil" de ver. Tengo localizados unos 30 ejemplares, varios de ellos en parejas. Es un billete que cada cierto tiempo se deja ver en las casas de subastas. Puede que haya uno o varios fajos guardados, que se van sacando poco a poco, para no saturar el mercado y mantener su precio elevado.

De la serie E, aparte del billete del articulo solo he visto otros tres ejemplares.

De la serie F, no se tiene conocimiento de haber visto ningún ejemplar.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 05 Jun 2021 19:20

Volviendo a la serie C, y aunque se indica que teóricamente se pusieron en circulación hasta 6.000.000 de ejemplares, solo he visto u oído hablar de numeraciones hasta C.4.23X.XXX. Y tengo conocimiento de la existencia escasamente de cuatro ejemplares con estas numeraciones.

Imagen

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 05 Jun 2021 19:34

Más allá del interesante tema de las series no puestas en circulación y las firmas (o de la ausencia de ellas), es un billete que me encanta. Igual por su color, creo que único, en el panorama notafilico español.

Y es un billete que curiosamente tiene aun recorrido:

¿Aparecerán numeraciones superiores a C.4.23X con la firma del cajero?

¿Veremos alguna vez un billete de la serie F?

Responder