Dudas generales y comentarios sobre la impresión de los billetes euros, serie Europa

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Re: Dudas sobre como se imprimen los billetes de 20 euros, serie Europa (VA)

Mensaje por danitroya » 13 Ene 2019 23:53

ABFJGPF escribió:
13 Ene 2019 21:04

Me faltaría por saber las cuadrículas de los billetes de 5-10-50 y 100 euros. los billetes de 200 creo que españa no los fabrica.
Las cuadrículas de estudio de los valores te las puedes hacer tu mismo en un excel muy fácilmente. Escribes la primera cuadrícula entera, poniendo las filas y las columnas que correspondan a cada valor.

Luego para la siguiente cuadrícula tienes que hacer una fórmula que suma el número de billete por pliego que tenga cada valor. Es decir para 20 euros hay que sumar 45, para el de 5 hay que sumar 60, etc...

Saludos

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 13 Ene 2019 23:54

ustinos escribió:
12 Ene 2019 13:18
Llegado a este punto, alguien sabria decir cuál sería la numeración teórica del primer billete de 20 euros V?

En el foro hay información para calcularlo. ;)
Recupero tu pregunta ustinos :!: :!: :!:

ABFJGPF
Mensajes: 25
Registrado: 13 Dic 2018 00:14

Mensaje por ABFJGPF » 14 Ene 2019 11:30

Muy buena deducción, Parece que lo he complicado un poco.
No me queda claro lo de las cuadrículas de los billetes de 5-10-50 y 100 euros.
En las cuadrículas del billete de 20 euros se van sumando 10.0000 de derecha a izquierda Posiciones A5-A4-A3-A2-A1. Se va sumando 500000 desde la A hasta la I
En los billetes de 5 euros ,en horizontal, estarían las casillas A6-A5-A4-A3-A2-A1 y en vertical desde la A hasta la J
En los billetes de 10 euros ,en horizontal, estarían las casillas A6-A5-A4-A3-A2-A1 y en vertical desde la A hasta la I
En los billetes de 50 euros ,en horizontal, estarían las casillas A5-A4-A3-A2-A1 y en vertical desde la A hasta la H
En los billetes de 100 euros ,en horizontal, estarían las casillas A5-A4-A3-A2-A1 y en vertical desde la A hasta la G
¿En todos los casos se van sumando 100000 de derecha a izquierda y 500000 de arriba abajo?

Muchas gracias.

ABFJGPF
Mensajes: 25
Registrado: 13 Dic 2018 00:14

Mensaje por ABFJGPF » 14 Ene 2019 13:43

La numeración del billete VA000000000x
sería la siguiente:
V= 86 A= 65 ( en el ordenador se puede sacar tecleando ALT+86 en el caso de V y ALT+65 en el caso de A)
8665000000000
8+6+6+5+0+0+0+0+0+0+0+0+0= 25;5+2=7 ; 9-7=2 => VA0000000002
Saludos.

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 14 Ene 2019 16:42

ABFJGPF escribió:
14 Ene 2019 11:30
Muy buena deducción, Parece que lo he complicado un poco.
No me queda claro lo de las cuadrículas de los billetes de 5-10-50 y 100 euros.
En las cuadrículas del billete de 20 euros se van sumando 10.0000 de derecha a izquierda Posiciones A5-A4-A3-A2-A1. Se va sumando 500000 desde la A hasta la I
En los billetes de 5 euros ,en horizontal, estarían las casillas A6-A5-A4-A3-A2-A1 y en vertical desde la A hasta la J
En los billetes de 10 euros ,en horizontal, estarían las casillas A6-A5-A4-A3-A2-A1 y en vertical desde la A hasta la I
En los billetes de 50 euros ,en horizontal, estarían las casillas A5-A4-A3-A2-A1 y en vertical desde la A hasta la H
En los billetes de 100 euros ,en horizontal, estarían las casillas A5-A4-A3-A2-A1 y en vertical desde la A hasta la G
¿En todos los casos se van sumando 100000 de derecha a izquierda y 500000 de arriba abajo?

Muchas gracias.
Se suma 100000 de derecha a izquierda y de arriba a abajo se suma depende de las columnas...es decir en el billete de 5 y 10 euros, al tener 6 columnas...se sumaría 600000. El resto de valores tiene 5 columnas...pues 500000.

Espero haberme explicado. Yo monto la primera cuadrícula y luego le sumo a cada recuadro 60,54,45... Depende del valor que estoy montando.

Pero tu idea es igualmente valida.

De todas formas para comprobar que está bien hecho...vas mirando billete y compruebas que están en la posición correcta.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 14 Ene 2019 18:49

ABFJGPF escribió:
14 Ene 2019 13:43
La numeración del billete VA000000000x
sería la siguiente:
V= 86 A= 65 ( en el ordenador se puede sacar tecleando ALT+86 en el caso de V y ALT+65 en el caso de A)
8665000000000
8+6+6+5+0+0+0+0+0+0+0+0+0= 25;5+2=7 ; 9-7=2 => VA0000000002
Saludos.

Así es. Ese sería el primer billete de 20 € de la serie Europa. Buen trabajo !!.

Habría una segunda forma de calcularlo. Mediante la llamada suma de verificación. Sustituyendo la segunda letra del número de serie por su código ASCII, y sumándolo al resto de las cifras del número de serie, nos tiene que dar el número de verificación asignado a los billetes V, en este caso el 4.

En este caso:
VA000000000X

Código ASCII letra A: 65

Por tanto: 6+5+X=4

Reduciendo las dos cifras a una: 6+5=11=2

Por tanto:

2+X=4, de donde X=4-2, X=2

VA0000000002

Podemos seguir calculando el resto de billetes de los siguientes pliegos de la misma forma, pero ahora ya sabemos que según aumenta la numeración, el digito control decrece. Por tanto los siguientes números del “fajo” serían:

VA0000000011
VA0000000029
VA0000000038
VA0000000047
VA0000000056
VA0000000065
VA0000000074
VA0000000083
VA0000000092
VA0000000101
VA0000000119

Viendo estas numeraciones, me pregunto si algún día veremos esas numeraciones en billetes reales, y/o donde estarán esos primero “fajos”.

ABFJGPF
Mensajes: 25
Registrado: 13 Dic 2018 00:14

Mensaje por ABFJGPF » 14 Ene 2019 22:22

Muchísimas gracias

ABFJGPF
Mensajes: 25
Registrado: 13 Dic 2018 00:14

Mensaje por ABFJGPF » 16 Ene 2019 20:55

Hola:
No me sale el montaje del billete VA 3575 03010.
Según tus cálculos está en en pliego 7.903.011 posición E5
Cuando monto el pliego me da esto:

1 2 3 4 5
A 355903010 355803010 355703010 355603010 355503010
B 356403010 356303010 356203010 356103010 356003010
C 356903010 356803010 356703010 356603010 356503010
D 357403010 357303010 357203010 357103010 357003010
E 357903010 357803010 357703010 357603010 357503010
F 358403010 358303010 358203010 358103010 358003010
G 358903010 358803010 358703010 358603010 358503010
H 359403010 359303010 359203010 359103010 359003010
I 359903010 359803010 359703010 359603010 359503010
El pliego 7.903.011 tendrá su numeración máxima en la posición I1: 355635495 y montándolo desde la posición E5 dicho valor es 359903010 ¿Podrías aclarármelo?
Muchas gracias.

ABFJGPF
Mensajes: 25
Registrado: 13 Dic 2018 00:14

Mensaje por ABFJGPF » 19 Ene 2019 23:11

Ya lo he conseguido. Muchísimas gracias.

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 20 Ene 2019 04:40

ABFJGPF escribió:
19 Ene 2019 23:11
Ya lo he conseguido. Muchísimas gracias.
Me alegro... No he tenido tiempo para poder contestarte...hay semanas que uno va más atareado que otras. Si al final te ha salido y coincide con las "suposiciones" anteriores... Buen trabajo!!

Responder