Dudas generales y comentarios sobre la impresión de los billetes euros, serie Europa

Responder
Avatar de Usuario
admin
Mensajes: 50
Registrado: 13 Mar 2018 08:31
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 2 veces

Re: Dudas sobre como se imprimen los billetes de 20 euros, serie Europa (VA)

Mensaje por admin » 05 Ene 2019 18:50

En relación a un pregunta efectuada en el hilo de 20 euros serie Europa VA, cambios de plancha...y con el fin de recoger todas esas dudas en un solo hilo, creo oportuno crear un hilo específico sobre este tema para no interrumpir la finalidad del primer hilo.

La duda hacia referencia a este hilo: http://www.elmurodelcoleccionista.com/v ... ?f=19&t=54

ABFJGPF
Mensajes: 25
Registrado: 13 Dic 2018 00:14

Mensaje por ABFJGPF » 05 Ene 2019 18:57

No entiendo nada.
Se supone que, por ejemplo en los pliegos de billetes de 20 euros en los que hay 45 billetes en cada uno la numeración del primer pliego comenzaría con el número "000.000.000" en la posición A6 y en el siguiente pliego aparecería el número "000.000.001" en la posición A6 y el "000,000,003 en el tercer pliego en la posición A6.
Sabiendo que cada pliego contiene 45 billetes y una serie va desde el número "000.000.000" hasta el "999.999.999" harían falta 22.222.222 de pliegos completos y uno con 10 billetes para completar los mil millones de la serie.

¿Cómo van numerados en cada pliego cada uno de los 45 billetes?

Saludos y muchas gracias

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 06 Ene 2019 23:45

Ustinos te explica, en el primer comentario, cómo se imprimen los de la serie Europa ( cuando tengamos un poco de tiempo, haremos un hilo bien detallado).

De la serie Europa sabemos que los primero 4 dígitos numéricos (VAXXXX...) son los que marcan la posición en la cuadrícula...siendo el número más bajo en la fila A y la columna correspondiente al número más alto. En el caso del billete de 20 euros, al tener 45 billetes por pliego...sería la A5.

Es decir el número más bajo posible serie el VA 0000 00000x La x corresponde al cheksum que se tendría que calcular.

La siguiente posición del mismo pliego, es decir la A4, el billete más bajo seria VA 0001 00000x ,así sucesivamente. Las impresiones del resto de billetes...pongamos el correlativo al ejemplo de la posición A4 VA 0001 00001x ...se imprimiría en otro pliego pero manteniendo la misma posición en la cuadrícula...como si lo hicieran en paralelo o en páginas diferentes de un libro.

Espero haberme explicado...aunque intentaré redactar un hilo básico para estás dudas.

ABFJGPF
Mensajes: 25
Registrado: 13 Dic 2018 00:14

Mensaje por ABFJGPF » 07 Ene 2019 18:22

GRACIAS,
En un video de internet, he sacado un pliego de 45 billetes de 20 euros con la siguiente numeración (sin cheksum):
1 2 3 4 5
A NA550126595 NA450126595 NA350126595 NA250126595 NA150126595
B NA560126595 NA460126595 NA360126595 NA260126595 NA160126595
C NA570126595 NA470126595 NA370126595 NA270126595 NA170126595
D NA580126595 NA480126595 NA380126595 NA280126595 NA180126595
E NA590126595 NA490126595 NA390126595 NA290126595 NA190126595
F NA600126595 NA500126595 NA400126595 NA300126595 NA200126595
G NA610126595 NA510126595 NA410126595 NA310126595 NA210126595
H NA620126595 NA520126595 NA420126595 NA320126595 NA220126595
I NA630126595 NA530126595 NA430126595 NA330126595 NA230126595
Por ejemplo, en la secuencia :
1 2 3 4 5
A NA550126595 NA450126595 NA350126595 NA250126595 NA150126595
B NA560126595 NA460126595 NA360126595 NA260126595 NA160126595
El número de serie va creciendo desde la posición A5 a la A1 en el primer número que aparece después de las letras "NA" y la diferencia entre un número y el de su izquierda es de 100,000.000.
En cambio, si nos desplazamos hacia abajo, vemos que el segundo número después de las letras "NA" va aumentando,siendo la diferencia entre un número y el que está inmediatamente debajo de 10,000.000.
En la numeración NA150126595 ,posición A5, el número NA150126596 iría en el pliego inmediatamente posterior en la misma posición A5.
Lo que me gustaría saber, es cómo puedo deducir el número de pliego donde se encuentra un número de serie conocido, sabiendo que en los pliegos de billetes de 20 euros hay 45 billetes. Por emplo, el NA350126595 ¿En qué pliego se encuentra?
Según te he entendido, en cada plancha van 45 billetes y en el caso de la numeración anterior, el primer número de serie
NA000000000x la primera plancha sería N001 con posición A5 (N001A5).

Saludos y muchas gracias.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 07 Ene 2019 18:39

Buenas,

Cada pais o cada CECA, no sigue las mismas reglas a la hora de fabricar sus billetes. De hecho, en el caso que comentas (N - Austria), los pliegos no son de 45 billetes como en (V) España, sino de 54 billetes. La cuadricula llega hasta 6 (en lugar de 5).

Y así como en los billetes de España, la posición en la cuadricula la determinan las cuatro cifras del numero de serie, en le caso de Austria siguen esta distribución:

Imagen

Es decir, son los dos primeras cifras del numero de serie las que determinan su posición. Por ejemplo, para todos los billetes que empiezan por NA69, su posición en la plancha será I6. Y todos los que empiecen por NA11, serán A1.

El tema de las numeraciones y de las planchas es uno de los atractivos de los billetes de euro, pero también uno de sus mayores quebraderos de cabeza. Y el hecho de que no estén unificadas las reglas de impresión, no ayuda mucho. ;)

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 07 Ene 2019 22:59

Daba por supuesto que te referías a los billetes impresos por IMBISA, es decir los españoles VA y VB. Como te explica ustinos cada fabrica usa su método y si te metes con Italia o Francia...ya flipas, jajaja.

Ustinos te podrá explicar mucho mejor las impresiones en el "extranjero"...ya que le ha dedicado y le dedica mucho tiempo de estudio...fuera de las impresas en España yo también me pierdo... :?

ABFJGPF
Mensajes: 25
Registrado: 13 Dic 2018 00:14

Mensaje por ABFJGPF » 09 Ene 2019 17:29

Muchas gracias.
Entonces, en España iría así la numeración ¿No?
PLIEGO 1
VA000040000 VA000030000 VA000020000 VA000010000 VA000000000
VA000090000 VA000080000 VA00070000 VA000060000 VA000500000
VA000140000 VA000130000 VA000120000 VA000110000 VA001000000
VA000190000 VA000180000 VA000170000 VA000160000 VA001500000
VA000240000 VA000230000 VA000220000 VA000210000 VA002000000
VA000290000 VA000280000 VA000270000 VA000260000 VA002500000
VA000340000 VA000330000 VA000320000 VA000310000 VA003000000
VA000390000 VA000380000 VA000370000 VA000360000 VA003500000
VA000440000 VA000430000 VA000420000 VA000410000 VA004000000
PLIEGO 2
VA000040001 VA000030001 VA000020001 VA000010001 VA000000001
VA000090001 VA000080001 VA000070001 VA000060001 VA000050001
------------------ ------------------- ------------------ ------------------ ------------------
Por otra parte ¿Cuántos pliegos se pueden imprimir con una plancha?

Muchas garcias

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 10 Ene 2019 03:22

ustinos escribió:
23 Jun 2018 10:41

Imagen
Veamos...en el cuadro que añadió ustinos al principio del hilo vemos como funcionaria la conexión entre los billetes euros y las posiciones en la plancha que los imprime. Supongo que ha sido por error, pero has introducido los números en el 5º dígito numérico, así que tendrías que moverlo una posición a la izquierda.

El principal problema de todo el entramado de los euros es que no hay información oficial y cada uno hace sus estudios y pone los nombres que le parecen bien.

Los cuadros que sube ustinos podríamos llamarlos cuadrículas de estudio o cuadrículas de posiciones y se basan únicamente en los 4 primeros dígitos numéricos, que son los únicos que sirven para determinar la posición del billete en la plancha ( por lo menos, son las averiguaciones que se han hecho hasta el momento ). Estos 4 dígitos sabemos que van del 0000 al 9999 y luego vuelve a empezar pero cambiando la segunda letra de la serie VA / VB ( siempre hablando de España ).

Las hojas donde se imprimen los billetes, les llamaremos pliegos ( en el caso de los billetes de 20 euros de España, cada pliego consta de 45 billetes, es decir 45 posiciones que se reparten en 5 columnas y 9 filas ).
ABFJGPF escribió:
09 Ene 2019 17:29

PLIEGO 1
VA000040000 VA000030000 VA000020000 VA000010000 VA000000000
VA000090000 VA000080000 VA000700000 VA000060000 VA000500000
VA000140000 VA000130000 VA000120000 VA000110000 VA001000000
VA000190000 VA000180000 VA000170000 VA000160000 VA001500000
VA000240000 VA000230000 VA000220000 VA000210000 VA002000000
VA000290000 VA000280000 VA000270000 VA000260000 VA002500000
VA000340000 VA000330000 VA000320000 VA000310000 VA003000000
VA000390000 VA000380000 VA000370000 VA000360000 VA003500000
VA000440000 VA000430000 VA000420000 VA000410000 VA004000000

PLIEGO 2
VA000040001 VA000030001 VA000020001 VA000010001 VA000000001
VA000090001 VA000080001 VA000070001 VA000060001 VA000050001
Salvando el error que te he comentado antes que se deberán mover los números un puesto a la izquierda, quedando a modo de ejemplo así:
VA000400000x VA000300000x VA000200000x VA000100000x VA000000000x

...entiendo que el pliego correlativo al primero, es decir el pliego 2, si que imprimiría como tu dices que ya a la hora de cortar los pliegos y los posteriores billetes, estos quedan en tacos correlativos o sea que "deduzco" que es como matizas, la segunda hoja o pliego corresponderían a aumentar los números más a la derecha.
VA000400001x VA000300001x VA000200001x VA000100001x VA00000001x

Pero en el fondo, nos es indiferente como se impriman, ya que es algo que no podemos controlar. Los únicos datos que sabemos ciertos es que los 4 dígitos posteriores a la segunda letra del serial, nos indican donde esta posicionado el billete y sus posteriores "hermanos", es decir... todos los VA0004XXXXXX estarán impresos en la posición A1, todos los VA0044XXXXXX estarán impresos en la posición I1 y así el resto hasta los VA9999XXXXXX, que estarán impresos en la misma posición ( salvando posibles saltos y cosas raras que pasan que también lo hay...pero la norma general es esa).

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 10 Ene 2019 03:30

ABFJGPF escribió:
09 Ene 2019 17:29

Por otra parte ¿Cuántos pliegos se pueden imprimir con una plancha?
Gran pregunta y escasa respuesta oficial... por eso estamos intentado estudiar el funcionamiento y obtener los máximos datos posibles. En este hilo de los cambios de plancha ( este de 20 euros, es un ejemplo y ustinos ha creado el hilo...pero a modo privado tenemos lo mismo pero en todos los valores, algún día se hará lo mismo que en este hilo), queremos saber donde se producen los cambios de plancha, es decir, cual es la última cuadrícula de estudio o de posiciones para una plancha y cual seria la siguiente donde empezaría la nueva plancha. La única forma de averiguarla es viendo muuuchos billetes euros y tomar nota de ello.

Por ejemplo y haciendo referencia a los datos que ustinos ya ha ido subiendo en el hilo:

La plancha V001 iría desde la VA0000XXXXXX hasta la VA1304XXXXXX, es decir 1305 posiciones en cuadrículas.

La plancha V002 iría desde la VA1305XXXXXX hasta la VA2474XXXXXX, es decir 1169 posiciones en cuadrículas.

La plancha V003, es de esas cosas raras que pasan, por el momento únicamente sabemos de la existencia de 45 posiciones en cuadrícula.

Las planchas V004, V005 y V006 aun no tenemos datos suficientes para determinar hasta donde acaba una y empieza la otra, excepto la V004 que debería empiezar en la VA2475XXXXXX.

Antes de responderte a cuantos pliegos puede imprimir una plancha...vamos a ver cuantos billetes puede imprimir una plancha...que como habras visto es variable ya que no todas ocupan la misma cantidad de posiciones en cuadrícula, Porqué? ni idea, supongo que entran factores de producción que se nos escapan y roturas o fallos..

La plancha V001, con sus 1305 posiciones y teniendo en cuenta que cada posición puede imprimir 100.000 billetes ( son 6 dígitos restantes, el último no se cuenta porque es el checksum, es decir VA130500000X hasta la VA130599999X, dan 100.000 billetes).Así que existiendo 1305 posiciones y cada posición puede imprimir 100.000 dan un total de 130.500.000 billetes impresos en la plancha V001, no? ( si estoy equivocado por favor corregirme que para eso estamos).

Cada pliego son 45 billetes...entonces dividimos los 130.500.000 billetes que imprime la V001 entre los 45 billetes que hay en el pliego, dan un total de 2.900.000 pliegos en la V001.

Si hacemos lo mismo con la V002 veremos que la cosa varía un poco y daría un total de 116.900.000 billetes impresos, es decir casi 2.600.000 pliegos para la segunda plancha.

Y si nos metemos en la dichosa V003, pues de escándalo ya que únicamente existirían ( por el momento ) 4.500.000 billetes impresos, o sea 100.000 pliegos.

Toda la información detallada anteriormente, NO ES OFICIAL. Es fruto de estudiar y mirar muchos datos/billetes ; y que ustinos muy amablemente lo está exponiendo en público, porque en el fondo, cuantos más colaboremos más información sacaremos y más divertido será, no?

Espero haberte ayudado ;)

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 10 Ene 2019 05:10

ABFJGPF escribió:
05 Ene 2019 18:57
No entiendo nada.
Se supone que, por ejemplo en los pliegos de billetes de 20 euros en los que hay 45 billetes en cada uno la numeración del primer pliego comenzaría con el número "000.000.000" en la posición A6 y en el siguiente pliego aparecería el número "000.000.001" en la posición A6 y el "000,000,003 en el tercer pliego en la posición A6.
Sabiendo que cada pliego contiene 45 billetes y una serie va desde el número "000.000.000" hasta el "999.999.999" harían falta 22.222.222 de pliegos completos y uno con 10 billetes para completar los mil millones de la serie.

¿Cómo van numerados en cada pliego cada uno de los 45 billetes?

Saludos y muchas gracias
Respondiendo a tu comentario del tema, exactamente, los cálculos que hiciste son correctos, (desde mi punto de vista) harían falta todos esos pliegos, aproximadamente, para completar la serie. Lo curioso aquí, es que no se imprimen correlativos a lo largo del mismo pliego, sino que los correlativos se imprimen en pliegos sucesivos bajo la misma posición del primero, fijándonos en los 4 dígitos del posicionamiento.

Responder