Billetes euro con la misma plancha y distinta firma

Responder
Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Re: Billetes euro con la misma plancha y distinta firma

Mensaje por ustinos » 15 Ago 2021 12:21

Y vamos a terminar este repaso a las firmas compartidas, con un caso curioso pero que tiene truco.

Plancha P001, compartida en las firmas de Duisenberg (serie 2002) y Draghi (serie Europa).

P001 duisenberg.jpg
P001 B1 draghi.jpg


¿La joya de la corona? Pues según como se miré. No es oro todo lo que reluce.

Como decíamos, esta pareja tiene "truco". Es cierto que comparten plancha, pero los reversos de los billetes nos revelan el truco, y nos hacen dudar sobre su inclusión en esta minicolección:

X dui 2.jpg
PA reverso 2.jpg
En efecto, aunque la plancha sea la misma (P001), hay que recordar que la asignación de las imprentas en la serie 2002 y en la serie Europa no tienen porque coincidir. En la serie 2002, la letra P se asignó a Giesecke&Devrient (Berlin, Alemania), mientras que en la serie Europa, la letra P se asignó a la Royal Joh. Enschedé Security Printing BV, de Holanda.

Estamos por tanto hablando de dos planchas que no tienen más relación que el propio numero de plancha, ya que están distanciadas no solo en el tiempo, sino también geográficamente, por el país de origen en la impresión.

Incluirlo o no en esta colección tan concreta, es decisión de cada uno. Está claro que esta pareja no comparte la sistematica de las otras parejas de plancha compartida, pero personalmente pienso que es una curiosidad que creo que no se repite en ningún otro billete euro. Y solo por esa razón, yo la incluiría en esta colección (teniendo claro, eso si, las peculiaridades de tan extraña pareja :lol: )
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por ustinos » 15 Ago 2021 12:33

Como hemos comentado al principio, el objetivo de este hilo no es explicar el fenómeno de las planchas compartidas con firmas diferentes, sino hacer un recuento de los casos actualmente existentes.

En algunos casos la explicación puede ser "relativamente sencilla". En otros, no tanto. Sorprende desde luego el caso del billete de 50 € de Italia, con nada menos que tres planchas compartidas. Puede que tenga que ver, entre otras cosas, con el sistema de impresión de los billetes italianos (totalmente diferente al de los billetes españoles), y que hace que este caso de tres planchas compartidas difícilmente pudiera darse en los billetes V.

En otro hilo explicaremos la impresión de los billetes de Italia (al menos el de 50 €), que es el que he estudiado, a raíz de conocer esta sorprendente trilogía de planchas compartidas.

Para el que quiera profundizar en este tema, en eurobilltracker hay un estudio más detallado sobre estas tres planchas italianas.

vegekim
Mensajes: 14
Registrado: 15 Jul 2021 10:32
Agradecido : 2 veces
Agradecimiento recibido: 3 veces

Mensaje por vegekim » 20 Ago 2021 20:15

Me encanta este hilo... Yo lo tenía apuntado en un post-it en el ordenador... Ahora lo quitaré y dejaré un enlace a este hilo... jejeje
Muchas gracias por la recopilación.

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 528
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 33 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 14 Sep 2021 22:44

Que grande, como dices la nueva firma...ha hecho que existan nuevos especímenes y dar vidilla al billete euro coleccionable.

;)

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por ustinos » 06 Mar 2022 14:42

Mientras sigan saliendo primeros billetes con la firma de Christine Lagarde, seguirá habiendo posibilidades de que volvamos a tener casos de planchas compartidas con billetes de Mario Draghi.

Mientras tanto, os pongo otros casos curiosos, que estrictamente cumplirían el criterio de este hilo (misma plancha y distinta firma), pero que como luego veremos, tienen su truco:

Plancha M001: Duisenberg y Draghi

1.jpg

Plancha M007: Trichet y Draghi

2.jpg

Plancha M008: Trichet y Lagarde

3.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por ustinos » 06 Mar 2022 14:56

La solución, seguro que la habéis adivinado, nos la da los reversos de los billetes:

4.jpg

5.jpg

6.jpg

En efecto, al pertenecer a series distintas (unos son de la serie 2002 y otros de la serie Europa), aunque la plancha sea la misma M, corresponden a países diferentes. En la serie 2002, España tenía asignada la letra M para sus planchas, mientras que Portugal tenía asignada la letra U. En cambio en la serie Europa, España (IMBISA), tiene asignada la letra V, y Portugal (VALORA), tiene asignada la letra M.

Esto es extrapolable a los billetes de 20 € y 50 €, en los que podemos encontrar (de momento) planchas compartidas en billetes de Duisenberg de España y de Draghi de Portugal.


Como ya comenté anteriormente, coleccionar este tipo particular de planchas compartidas con firmas diferentes, es una decisión muy personal. Pero al menos abre la posibilidad a una colección bastante curiosa. :lol:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Responder