Italia serie Europa. Planchas y numeraciones

Responder
Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Italia serie Europa. Planchas y numeraciones

Mensaje por ustinos » 15 Ago 2021 16:56

Dentro de los diferentes esquemas de impresión de billetes euro, nos faltaba entre otros, descubrir el curioso sistema italiano. Digo curioso porque se aleja bastante de los sistemas del resto de países (excepto igual Francia).

Vamos a hacer el análisis para el billete de 5 euros, y extrapolarlo para el resto de valores, al menos hasta 50 euros.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por ustinos » 15 Ago 2021 16:58

Ya sabemos que en estos billetes, desde el comienzo de su emisión, su numeración empezaba indistintamente por SA, SB, SC, SD, SE y SF. Lo mismo, excepto SF, ocurría en el resto de valores (10, 20 y 50 €).

Es decir, no ocurre como los billetes V, por ejemplo, donde primero empiezan por VA, para posteriormente pasar a VB, VC, etc....

Esto ya nos puede dar una pista de que esas letras juegan un papel relevante en la distribución de las cuadriculas de impresión. En efecto si analizamos los billetes, desde el punto de vista de esa segunda letra del numero de serie, vemos un patrón claro:

Cuadricula letras.jpg

Según esto, y podeis probarlo, todos los billetes, por ejemplo SD, tendrán una posición 3 en la plancha: A3, B3, etc. Y todos los billetes SA tendrán posición 6 en la plancha.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por ustinos » 15 Ago 2021 17:02

Una vez determinado el orden de las columnas, tenemos que determinar el orden de las filas (posición A, B, C... etc).

De nuevo el patrón es visible y sorprendentemente sencillo:

Cuadricula numeros.jpg

Según esto, todos los billetes que empiezan por 1 son posición A, los que empiezan por 2, posición B y acabamos en los que empiezan por cero, que son posición J
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por ustinos » 15 Ago 2021 17:07

Y combinando ambos elementos, podemos determinar la distribución de los billetes en la cuadricula "madre":

Cuadricula mix.jpg
Es decir, todos los billetes cuya numeración empieza por SF1, serán A1. Todos los billetes que empiecen por SC6, serán F4


Y todo esto, en principio, independientemente del numero de plancha. Dicho de otro modo: Un billete S001A1 tendrá una numeración que empiece por SF1, pero un billete S006A1, igualmente empezará por SF1.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por ustinos » 15 Ago 2021 17:17

Como hemos dicho, este sistema es igualmente valido para los billetes de 10, 20 y 50 €, con la salvedad de que sus cuadriculas tienen menos numeros y letras:

10 euros

10 euros.jpg

20 euros

20 euros.jpg

50 euros

50 euros.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por ustinos » 15 Ago 2021 17:31

Y ahora viene la pregunta del millón: ¿Cómo se van generando los millones de billetes euro con este sistema?

Aquí introducimos el termino que los franceses han acuñado como "charge". Erroneamente, había interpretado inicialmente esta "charge" como nuestras cuadriculas, pero no es así.

Volvemos a una de nuestras cuadriculas "madre", en este caso la de 50 €:

50 euros.jpg
A propósito, he dejado "XX" después del numero y las letras que definen la posición en la plancha. Precisamente esas dos cifras del numero de serie, son los que definen el "charge" del billete. Y lógicamente la primera "charge" empieza en el 00, y cuando ha completado toda las numeraciones de las seis cifras siguientes, por ejemplo, hasta el SF100999999X (recordemos que el ultimo numero del billete es un digito control), comenzaría la "charge" 01, en el billete SF101. Y así sucesivamente hasta llegar a la "charge" 99: SF199.

Aunque esto no se ha producido todavía (los billetes más avanzados son los de 50 € y van en la "charge" 90), es de suponer que en ese momento será necesario una nueva tanda de letras, empezando probablemente por la G, momento en el cual estas cuadriculas "madre" dejaran de ser validas. Dependiendo de la producción de billetes de euro de Italia, es posible que este cambio lo veamos pronto ;)
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

cLazaro
Mensajes: 11
Registrado: 01 Ago 2021 13:10
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 5 veces

Mensaje por cLazaro » 26 Ago 2021 13:08

Hola, me parece muy interesante este post sobre el sistema italiano de numeración.

Me he introducido recientemente en la colección de billetes de euro, y a través de este foro estoy descubriendo gran cantidad de información. La numeración de algunos países es lo que más me está costando comprender, y entre esos países se encontraba precisamente Italia. Como se menciona en la primera entrada, el sistema de numeración italiano es bastante diferente al de la mayoría de países, excepto (a primera vista podría parecerse) Francia. No se si en otro post esta desarrollado el sistema de numeración francés, si no, ¿alguno sabéis como se desarrolla?

Toca seguir aprendiendo de los billetes de euro gracias a los compañeros.
Saludos.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por ustinos » 26 Ago 2021 13:24

Gracias por tu mensaje. Tengo pendiente desarrollar el hilo de Francia. Pensaba que era similar a Italia, pero encontré algunas discrepancias, que tengo que mirar. Si que el sistema de letras A-F, tendrá relación, cómo pasa en Italia, con la posición en las cuadrículas.

cLazaro
Mensajes: 11
Registrado: 01 Ago 2021 13:10
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 5 veces

Mensaje por cLazaro » 26 Ago 2021 14:15

Si te sirve de ayuda, te dejo las numeraciones de mis billetes de Francia. A partir del sistema de numeración italiano yo busqué algún patrón que pudieran compartir, pero no llegue a ninguna conclusión. Igual con una muestra mayor de billetes es más fácil encontrar ese patrón.

Billetes de 5 €:
U008J3/UC 9177
U004I4/UD 8087
U005G6/UF 6115

Billetes de 10 €:
U006D1/UA 3143
U001A3/UB 8004
U004A4/UC 7117
U012H4/UD 4332
U004E5/UE 0080

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por ustinos » 26 Ago 2021 22:55

Aunque lo he mirado poco, parece que solo los billetes de 5 € tienen un patrón parecido a los billetes de Italia. A partir de 10 € no parece tan claro el patrón. Puede ser que solo lo sigan las primeras planchas, pero va a requerir más estudio.

cLazaro, te animo a que lo intentes con los billetes de 5 €, a ver que si llegamos a la misma conclusión. Como pista, te diré que la "dinámica" es similar a la Italiana, pero el patrón no es exactamente el mismo.

Es cierto que igual necesitas más billetes para definirlo. En webs como Delcampe, tienes muchos billetes de donde conseguir la numeración.

Yo seguiré investigando para los demás valores. :?: :?:

Responder