Francia serie Europa (Chamalières). Planchas y numeraciones

Responder
Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Francia serie Europa (Chamalières). Planchas y numeraciones

Mensaje por ustinos » 02 Sep 2021 18:22

Teníamos pendiente desarrollar los billetes de euro de la serie Europa de Francia. En este hilo vamos a hablar de los billetes impresos por Chamalières, que se identifican por tener la U en su numero de serie. Los billetes de Francia impresos por Oberthur (Letra E en el numero de serie), irán en un hilo independiente.

Como hemos indicado en otros hilos, aparentemente, la sistemática de cuadriculas planchas y numeraciones, parece similar a la de Italia.

Vamos a ver si es así.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por ustinos » 12 Sep 2021 13:26

Empezando por el billete de 5 €, aquí vamos a aprovechar el trabajo que ha hecho cLazaro:

Numeracion Billete 5 Euros Francia.png


Se puede observar que, si bien la distribución no es exactamente la misma que en los billetes italianos, la sistemática era similar:

Cuadricula mix.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por ustinos » 12 Sep 2021 13:28

Siguiendo la misma sistemática, cabría esperar que la distribución para los billetes de 10 € fuera similar, ajustando al numero de billetes que se imprimen por "cuadrícula":

10 euros teorica.jpg

Sin embargo, y aunque algunos billetes cumplen con esta regla, pronto observé que gran parte de los billetes no encajaban en esta estructura. De hecho varios de los que puso clazaro, lo incumplían. Al principio pensaba que podía tratarse de que determinadas planchas pudieran seguir otro patrón, pero pronto lo descarté.

Y lo que acabó de romper los esquemas fue la presencia de estos billetes:

10 UA9 bis.jpg
Este billete, claramente descuadra la estructura de cuadricula que hemos puesto al comienzo.

Así que no quedaba otra que ponerse "el mono de trabajo" y revisar el mayor numero de billetes posibles y buscar ese patrón perdido.

Después de analizar unos cuantos billetes esta es la conclusión a la que hemos llegado:

Patron 10 € -1.jpg


Y completando los huecos que faltan, igual se ve algo más claro:

Patron 10 € -2.jpg

Parece ser que se trata de un sistema correlativo y continuo de impresión, donde UA0 corresponde a posiciones A1 y termina en UF3, con posición I6. Por tanto, y a modo de ejemplo, UA no es exclusivo de posiciones 1, porque UA9 ya sería posición A2.

Por otro lado, y según esto, no podría haber billetes con numeración de UF4 a UF9.

Lo que se me escapa ahora mismo es "visualizar" como se lleva a cabo la impresión real de los billetes, puesto que las impresiones se realizan en planchas de 54 billetes (9 x 6).
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por ustinos » 12 Sep 2021 14:30

Para los billetes de 20 € seguiría el mismo esquema que para los billetes de 10 €.

En este caso, he verificado que los nuevos billetes de con la firma de Lagarde, también cumplen:

20 Lagarde.jpg
Patron 20 € -1.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por ustinos » 12 Sep 2021 15:25

En el caso de los billetes de 50 €, seguiría el mismo patrón que los anteriores, ajustando al numero de billetes de 50 € que se imprimen (40 billetes A1 - H5):

Patron 50 € -1.jpg

Esta distribución implicaría, que no puede haber billetes de 50 € que empiecen por UE y por UF.


Y esta misma distribución sirve tanto para billetes impresos con la firma de Draghi como con la de Lagarde. Aqui hay unos ejemplos de Lagarde:

50 Lagarde.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por ustinos » 12 Sep 2021 15:30

La verdad es que la distribución de planchas y numeraciones de Francia me ha sorprendido.

Esperaba algo similar a Italia, pero salvo en los billetes de 5 euros, el funcionamiento es distinto.

Ahora la incógnita es saber como se van a comportar los billetes de 20 € con las nuevas numeraciones (UM,....). :D :D

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 528
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 33 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 14 Sep 2021 22:40

Siempre Francia y Italia nos han sorprendido en su firma de imprimir en la cuadrícula...pero que impriman diferentes por cada valor... Ya es el colmo...

Como siempre, buen trabajo.

cLazaro
Mensajes: 11
Registrado: 01 Ago 2021 13:10
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 5 veces

Mensaje por cLazaro » 16 Sep 2021 16:15

Sorprendente la distribución en la numeración de los billetes de 10 € y en adelante de Francia. Más aún si tenemos en cuenta que la numeración de los billetes de 5 € parece mas lógica, dentro de lo que supone la numeración de Francia e Italia.

Solventado el misterio en la numeración de los billetes de Francia, ahora queda ver como se comportan esas nuevas numeraciones (UM, UN, UR, UT).

Por último, creo haber leído en alguno de los temas abiertos, que otro país que presenta una numeración característica es Austria.

Gracias ustinos por el trabajo, seguimos aprendiendo.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por ustinos » 18 Sep 2021 15:50

Gracias por vuestros comentarios.

Dejamos una pregunta pendiente, y es que pasaba con los billetes de Francia con las nuevas numeraciones UM, UN, … y si seguían el mismo patrón que las numeraciones UA – UF.

En otros foros, ya se está diciendo que en efecto, independientemente de que las numeraciones sean UM, … o UA, …., siguen la misma “norma”. Vamos a ver si nosotros llegamos a la misma conclusión.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 861
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 55 veces
Agradecimiento recibido: 64 veces

Mensaje por ustinos » 18 Sep 2021 15:51

Aunque todavía la información sobre estos billetes es escasa, si sabemos que existen al menos estas combinaciones de letras:

UM UN UR.jpg
UT1.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Responder