No es ninguna sorpresa que los primeros billetes emitidos comiencen por VA. Así había sido también con los billetes de 5 y 10 euros. Lo que sí es bastante sorprendente, es encontrarnos con la letra H en las numeraciones, una letra desconocida hasta la fecha, en todos los billetes de la zona euro.
Existe muy poca información (por no decir nula) sobre este billete y las razones de su emisión. Todo parece indicar que no va a ser un billete de muchos ejemplares, aunque el billete euro es un billete vivo, y esta circunstancia puede cambiar de un día para otro.
Vamos a entrar un poco en detalle al respecto de las numeraciones VH, su “relación” con VA, y las cuatro planchas existentes a día de hoy.
Observemos estos dos billetes:


Observando las dos numeraciones tan próximas, se podría pensar que se trata de dos billetes con el mismo número de plancha, o que la numeración menor corresponde al final de una plancha, y la mayor, al comienzo de la siguiente plancha.
Desvelemos el misterio: Anverso de los dos billetes.


A la vista de esto, lo más lógico sería pensar que estamos ante un salto de plancha, y que se ha “colado” un billete de plancha V004.
Sin embargo, analizando y revisando las numeraciones de billetes con las planchas V002 y V004 que se pueden encontrar en portales de venta o en portales de seguimiento de billetes euro, nos encontramos lo siguiente:

Como se ve, los billetes de la plancha V002, llegan hasta la numeración VA2474, y a partir de VA2475, comienza la plancha V004.
Pero entonces, ¿Existe o no existe la plancha V003?