Eritrea y sus series de billetes en valores de 1 a 100 Nakfa

Responder
Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 528
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 33 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Eritrea y sus series de billetes en valores de 1 a 100 Nakfa

Mensaje por danitroya » 17 Abr 2018 12:35

El Estado de Eritrea (del griego “eritros” que quiere decir “rojo”) es un país situado al noreste de África, específicamente en la región conocida como el "Cuerno de África". Su capital y ciudad más poblada es Asmara.

Imagen

Limita al norte y al oeste con Sudán; al sur con Etiopía y Yibuti. Gran parte del país es cruzado por el Gran Valle del Rift, esto provoca que esa zona sea fértil, pero a medida que se avanza hacia el oeste el terreno se vuelve desértico. En Eritrea se encuentra el desierto de Danakil y la depresión de Kobar, situada a 130 metros bajo el nivel del mar.

El este del país posee una extensa costa con el mar Rojo (más de 1.000 km de longitud), y le hace tener una posición comercial estratégica. Sus reservas minerales de mármol, granito, plata, cobre, zinc, oro y sílice son muy importantes.

Imagen Imagen

Hasta que en 1890 Italia colonizó el territorio de Eritrea, la zona había formado parte de varios imperios y reinos de la región. El Reino de Italia delimitó oficialmente el territorio y creó la colonia de Eritrea y la mantuvo hasta la segunda guerra mundial.

En 1941 Eritrea fue conquistada por los ingleses y pasó a formar parte de la administración colonial de Gran Bretaña.

En 1952 se federó con Etiopía, hasta que en 1962 la unión se disolvió y fue degradada a una provincia.

En 1983 se produce la guerra abierta contra el Estado etíope, derivada de continuos conflictos que la resistencia de Eritrea provoca, debido al descontento de la población.

En 1987 y bajo control del Frente Popular para la Liberación de Eritrea, se la declara de nuevo región autónoma.

En abril de 1993, se celebró en Eritrea un referéndum de autodeterminación, dando una amplia victoria a los que querían la separación. Eritrea se proclamó como un Estado independiente y oficialmente fue reconocido como tal, por Etiopía y el resto de la comunidad internacional, el 24 de mayo de 1993.
Imagen

Eso no evitó los posteriores conflictos territoriales con Yemen en 1996 y la guerra con Etiopía de nuevo en 1997-2000.

En la actualidad, el país se divide en seis regiones administrativas, llamadas “zobas”: Anseba; Maakelo Central (donde se encuentra la capital del país, Asmara); Gash-Barka; Semenawi Keyih Bahri (Costa Norte del Mar Rojo y con capital en la ciudad portuaria de Massawa); Debub o Sur y Debubawi Keyih Bahri (Costa Sur del Mar Rojo).

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 528
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 33 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 17 Abr 2018 12:38

El Nakfa (ERN) es la moneda de Eritrea y se introdujo en 1997 para reemplazar al Birr etíope. Toma su nombre de la ciudad de Nakfa, núcleo principal de la resistencia de los independentistas eritreos durante la guerra civil librada contra el gobierno central de Etiopía.

Los valores de los billetes emitidos actualmente por el Banco de Eritrea son de 1, 5, 10, 20, 50 y 100 Nakfa.

Los billetes de Eritrea fueron diseñados por el artista afro-americano Clarence E. Holbert, quien recibió el encargo en 1994 bajo la consigna que debían aparecer los ciudadanos corrientes y no los dirigentes políticos del estado.

Imagen

Aspectos comunes en los anversos de los billetes

La zona central del anverso de cada billete presenta el mismo esquema, consistente en la representación de tres personas, de modo que el conjunto de los billetes muestra la diversidad étnica existente en el país.

En cinco billetes la composición central es femenina, representando a tres niñas con los adornos, indumentarias y peinados propios de sus distintos contextos culturales.
Imagen Imagen

Sólo en un billete la composición es masculina, mostrando la conexión intergeneracional mediante un niño, un adulto y un anciano.

Imagen

En los seis billetes esta presente una imagen donde un grupo de soldados avanza en la montaña con la bandera del Frente Popular para la Liberación de Eritrea. Una silueta de dromedario aparece también en los anversos y reversos.

Los cinco billetes de mayor valor, esta presente la banda holografica, donde aparecen dromedarios de colores, mirando unos a la derecha y otros a la izquierda.
Imagen Imagen


Curiosidades:

- El protagonismo concedido a las mujeres en los diseños, pretende rendir homenaje por la destacada participación que tuvieron en el conflicto de autodeterminación, tanto en las operaciones armadas como en el sostenimiento de sus familias.

- La juventud de la gran mayoría de las personas representadas en los diseños pretende servir de metáfora... la corta vida que en comparación con otros estados tiene de momento Eritrea.

- El uso frecuente que hace Eritrea del dromedario nos remite al escudo del país y supone también un “intencionado” distanciamiento con respecto al león imperial etíope.

- Las fechas de emisión, presentes en los anversos, pueden variar en el año, pero mantiene siempre el 24 de Mayo, día en que se celebra la Independencia del país.

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 528
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 33 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 17 Abr 2018 12:56

Emisión de 24 de Mayo de 1997

1 Nakfa
Imagen Imagen
Muestra a un grupo de niños aprendiendo en una escuela semiescondida entre los árboles.
5 Nakfa
Imagen Imagen
Escena de pastoreo que aprovecha la sombra de un sicomoro gigante. Estos árboles tienen un gran significado simbólico para los eritreos, pues junto a ellos se realizaban pactos, matrimonios, rituales y reuniones sociales.
10 Nakfa
Imagen Imagen
Tren pasando por un puente de piedra sobre el río Obel, en Dogali, cerca de Massawa. Como locomotora se emplea un camión ruso dispuesto sobre ruedas de tren.
20 Nakfa
Imagen Imagen
Escena de un hombre arando mediante un dromedario, una mujer cosechando y una mujer manejando un tractor.
50 Nakfa
Imagen Imagen
Barcos de carga amarrados en el puerto de Massawa.
100 Nakfa
Imagen Imagen
Una mujer en primer plano arando mediante una pareja de bueyes. Más al fondo aparecen otros granjeros haciendo lo mismo.

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 528
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 33 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 17 Abr 2018 13:05

Emisión de 24 de Mayo de 2004 (cambio de color)

50 Nakfa
Imagen Imagen

100 Nakfa
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 528
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 33 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 17 Abr 2018 13:12

Emisión de 24 de Mayo de 2011 (cambio de color)

50 Nakfa
Imagen Imagen


Emisión de 24 de Mayo de 2012 (cambio de color)

10 Nakfa
Imagen Imagen

20 Nakfa
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 528
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 33 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 17 Abr 2018 13:17

Desde el 1 de Enero de 2016, todos los billetes emitidos hasta el momento y expuestos arriba dejaban de ser legales en el país africano. La finalidad de este cambio es la lucha contra el dinero negro y sus modalidades de lavado de dinero, falsificación y contrabando.

Por ese motivo, han fabricado nuevos billetes que mantienen los mismos faciales y los mismos motivos que venían plasmados en las emisiones anteriores. Los valores menores de 1, 5, 10, 20 y 50 Nakfa, tendrán como fecha de emisión 24.05.2015. En cambio el de 100 Nakfa fue emitido en el año 2011, pero se quedó almacenado y no fue distribuido y será ahora cuando salga a la luz. Mantendrán la fecha 24.05.2011

Emisión de 24 de Mayo de 2015

1 Nakfa
Imagen


5 Nakfa
Imagen

10 Nakfa
Imagen

20 Nakfa
Imagen

50 Nakfa
Imagen


Emisión del 24 de Mayo de 2011

100 Nakfa
Imagen

Responder