Europa. Carteras de monedas no euro

Responder
Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 902
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 58 veces
Agradecimiento recibido: 65 veces

Re: EUROPA. CARTERAS DE MONEDAS NO EURO

Mensaje por ustinos » 14 Abr 2018 17:02

KMS MONACO 1995

Cartera fabricada por la CECA de Francia. Fue la última emitida antes del euro.

Emisión: 30.000 Carteras

Contiene 10 monedas: 1, 5, 10 y 20 céntimos, y 1/2, 1, 2, 5, 10 y 20 francos

El anverso de la moneda de 1 céntimo muestra el blasón de la corona. Las de las monedas de 5, 10 y 20 céntimos y la de 1/2, 1, 2 y 5 francos, muestran la efigie de Rainiero III. La moneda de 10 francos muestra un caballero con armadura, y la moneda de 20 francos, el palacio del Príncipe de Mónaco, también conocido como el Palacio Grimaldi.

HISTORIA

El franco fue la moneda oficial del Principado de Mónaco hasta 2002, cuando cambió al euro. El franco se ha subdividido en 100 céntimos o 10 décimos. Las monedas del franco monegasco circularon junto con las monedas y billetes del franco francés con una tasa de cambio de 1 a 1. Al igual que el franco francés, el franco monegasco se revaluó en 1960, a razón de 100 viejos francos = 1 nuevo franco. El tipo de cambio oficial del euro a franco monegasco era 6,56 francos = 1 euro.

El franco monegasco fue moneda de curso legal en Mónaco, pero también en Francia y Andorra.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 902
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 58 veces
Agradecimiento recibido: 65 veces

Mensaje por ustinos » 14 Abr 2018 17:06

KMS SAN MARINO 2001 “17 siglos de libertad”

Cartera de 8 valores (10, 20, 50, 100, 200, 500, 1000 y 5000 liras)

La ultima cartera emitida de monedas no euro. Los motivos de las monedas son valores, tan necesarios hoy, como hace catorce años:

10 liras. El trabajo. Representado por los granos de trigo, que crecen y traen prosperidad.

20 liras. Respeto. Representado por el sol y el agua que traen la vida.

50 liras. Unidad. Representada por los dedos de un hombre y una mujer unidos en uno solo.

100 liras. Futuro. Representado por el contacto entre la mano de un niño y la mano protectora de un adulto.

200 liras. Justicia. Representada por la fuerza de un roble y la inmortalidad de la viña que rompe las cadenas que intentan limitar el poder de la verdad y de la libertad.

500 liras. Amor. Representado por el mirto, cereales y aceitunas, todos símbolos de la amistad, trabajo y la paz, la única combinación que puede abrir el mundo a la felicidad.

1000 liras. Libertad. Representada por un anillo de palomas que sujetan en sus picos el largo lazo de libertad, igual para todos.

5000 liras. La Paz. Representada por la paloma con la rama de olivo, el símbolo universal del renacimiento y de la paz.

HISTORIA

La lira de San Marino, fue la divisa oficial de San Marino desde 1865 hasta la introducción del euro en 2002. Su valor estaba ligado al de la lira italiana.

Esta moneda tenía valor legal en San Marino junto con la lira italiana y la lira vaticana, además de ser de curso legal en toda Italia y en la Ciudad del Vaticano.

San Marino, aún sin formar parte de la Unión Europea, gracias a los acuerdos financieros con Italia, pasó al euro en 2002. El país puede, por lo tanto, acuñar sus propias monedas de euro.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 902
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 58 veces
Agradecimiento recibido: 65 veces

Mensaje por ustinos » 14 Abr 2018 17:14

KMS Luxemburgo 1995

Cartera emitida por la Instituto Monetario de Luxemburgo. Consta de cuatro valores: 1, 5, 10 y 50 francos, y una réplica de una moneda obsidional, fechada en 1795. Los anversos de las cuatro monedas muestran el retrato de Su Alteza Real El Gran Duque Jean de Luxemburgo. Los reversos, el valor nominal en francos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Moneda obsidional: Moneda de necesidad acuñada en una ciudad asediada.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 902
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 58 veces
Agradecimiento recibido: 65 veces

Mensaje por ustinos » 14 Abr 2018 17:49

KMS Chipre 2007

Ultima cartera de monedas emitidas por el Banco Central de Chipre,antes de la entrada de este pais en el euro, el 1 de enero de 2008. Contiene las siguientes denominaciones: 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos. En el anverso todas las monedas llevan el escudo de Chipre y el año de acuñación. Los motivos de los reversos son los siguientes:

1 céntimo: Ave procedente de vasija de la época arcaica
2 céntimos: Cabras procedentes de un cuenco del siglo XIII a.C.
5 céntimos: Toro procedente de un cuenco de plata del siglo XIV a.C.
10 céntimos: Asas de un ánfora con forma de ave.
20 céntimos: Zenón de Citio, filósofo chipriota, fundador de la escuela filosófica estoica en el año 300 aC.
50 céntimos: Diseño de moneda chipriota del siglo IV a.C. que representa el rapto de Europa por parte de Zeus.

En 1960, cuando Chipre alcanzó su independencia, y se proclamó la república, la libra chipriota se convirtió en la moneda oficial. Inicialmente la libra estaba dividida en 1000 mils. En 1983, una nueva denominación, los céntimos, fue introducida para reemplazar a los mils. El sistema numismático permaneció igual, y la libra siguió siendo la moneda oficial de Chipre, que se dividía en 100 céntimos, en lugar de en 1000 mils.

Imagen

Imagen

Imagen

Responder