500 pesetas 1979 Rosalia de Castro

Responder
Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

500 pesetas 1979 Rosalia de Castro

Mensaje por ustinos » 22 Dic 2019 17:35

La primera emisión de billetes de la Monarquía, se dedicó a escritores españoles: Clarín en el billete de 200 pesetas, Rosalía de Castro en el de 500 pesetas, Galdós en el de 1.000 pesetas; Juan Ramón Jiménez en el de 2.000 pesetas.

En el caso del billete de 500 pesetas, la fecha de emisión fue el 23 de octubre de 1979.

En el anverso se muestra el rostro de Rosalía de Castro, y en el reverso la Casa-Museo de Rosalía en Padrón.

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen

Rosalía de Castro nació en Santiago de Compostela en 1837 y falleció en Padrón en 1885. Poetisa y novelista española, que escribió tanto en gallego como en castellano. Considerada una de las grandes poetas de la literatura española del siglo XIX. Aunque también escribió en prosa, donde realmente destacó Rosalía fue en el campo de la poesía con obras como: Cantares gallegos, Follas novas y En las orillas del Sar.

Precisamente en el lateral derecho del reverso del billete, aparecen unos versos con la grafía de la autora, de su obra Follas Novas:

“Non Follas novas, ramallo (No Hojas nuevas, ramillete)
De toxos e silvas sôs, (de aliagas y zarzas sois,)
Hirtas, com´as miñas penas, (yertas como mis penas,)
feras, com´ámiña dor”. (fieras como mi dolor.)

El billete convivió durante unos años con la moneda de 500 pesetas, acuñada en 1987.

Como dato anecdótico (y diría que sorprendente, en sentido negativo), este billete, junto al billete de 500 pesetas de 1927 de Isabel la Católica, es el único en el que aparece un personaje femenino real, como motivo principal.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 22 Dic 2019 18:01

Se emitieron billetes desde la numeración sin serie, hasta la numeración 1S (última serie).


Imagen


Imagen

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 22 Dic 2019 18:03

Además, se emitieron dos series de sustitución: 9A y 9B. La primera es relativamente sencilla de encontrar. La segunda es una de las series de sustitución más difíciles de conseguir.

Imagen


Imagen

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 22 Dic 2019 18:05

Una duda que se me genera en los billetes que tienen series de sustitución, es porque existen dichas series, cuando las últimas series parecen no estar emitidas en su totalidad. Lo más lógico parece agotar íntegramente la numeración de la última serie, antes de empezar con series de sustitución.

Es de suponer, entonces, que la serie 1S se emitió en su totalidad. Pero la numeración más alta que he visto hasta la fecha, ha sido:

Imagen

:?:

Sin embargo, se emitió una serie de sustitución completa (fijarse que la numeración del billete que he puesto de esta serie 9A, es bastante alta - 9A99....), y unos pocos ejemplares de la serie 9B.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 11 Jul 2020 17:58

Una numeración un poco más alta encontrada, para la ultima serie de Rosalia de Castro. Nos acercamos al 1S80...:

Imagen

Responder