Sin embargo, donde encontramos algunos datos más interesantes, es en lo que se refiere a la serie C. Primero, comentar, como hemos dicho, que parece bastante menos abundante que el resto de series.
Lo segundo, y relacionado con esto, es que, a diferencia de lo que ocurría con las otras tres series, las numeraciones más altas que he podido encontrar, han sido: C.4.19X.XXX. Estos son los unicos dos billetes que he encontrado con esa numeración:
De hecho, de todos los billetes de la serie C “revisados”, apenas he encontrado una treintena de billetes que tengan numeración superior a C.4.000.000. Obviamente, seguro que varios billetes de estas características se me han escapado, pero he “paseado” por los tres o cuatro portales web más populares de venta de billetes, y el número de billetes revisados ha sido bastante elevado.
A partir de esta información, la pregunta que surge es obvia: ¿Se puso en circulación la totalidad de la serie C?
La teoría dice que se fabricaron 10.000.000 de billetes de cada serie, pero a la vista de los resultados, parece que no solo las series D a F se quedaron fuera de circulación, sino que parte de la serie C, quedó igualmente excluida.
La siguiente cuestión es donde situar el corte, ¿En 4.000.000 o en 4.200.000?
Aunque resulta extraño que solo haya podido localizar una treintena de billetes en este rango de numeraciones, lo logico es pensar que el corte esté en torno a la numeración 4.200.000.
Tampoco la distribución de las numeraciones de los billetes de valor superior a 4 millones, nos da muchas pistas. Las numeraciones oscilan entre los 4.030.XXX y 4.195.XXX, pero sin seguir una tendencia clara. Este es el rango de numeraciones encontradas:
Tal vez lo más llamativo es que el primer valor encontrado sea ya un C.4.030.XXX. Ni rastro de billetes con numeraciones inferiores, próximas a 4.000.000.