Billetes divisionarios bando Nacional 1937 y 1938, Burgos
-
- Mensajes: 527
- Registrado: 18 Mar 2018 12:20
- Agradecido : 39 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Billetes divisionarios bando Nacional 1937 y 1938, Burgos
Cuando empieza la Guerra Civil, el Banco de España, de acuerdo con la Comisión de Hacienda del Gobierno Nacional, anunció que no serían reconocidos los billetes puestos en circulación por el Gobierno de la República con posterioridad al 18 de Julio y que los anteriores deberían ser estampillados. Los billetes estampillados, mediante sello en seco, circularon en zona nacional hasta Mayo de 1937, cuando se pudieron canjear por la emisión del 21 de Noviembre de 1936. Ésta emisión fue acordada por el consejo de Burgos el 28 de octubre y se encargó a la casa "Giesecke y Devrient" la fabricación de billetes provisionales de 1000, 500, 100, 50 y 25 pesetas.
La escasez de moneda desde el principio de la Guerra, hizo que se autorizara al Banco de España, a emitir billetes inferiores a 25 pesetas no convertibles en moneda, es decir, no existe su conversión en moneda metálica, siendo ellos la propia moneda. Estas emisiones reciben el nombre de billetes divisionarios.
En algunos ejemplares del "bando nacional", se puede entender que existe una intención política. Se puede observar en la leyenda incluida en los billetes emitidos el 18 de Julio y 12 de Octubre de 1937, y los de 28 de Febrero y 30 de Abril de 1938, donde se puede leer : II Año Triunfal.
La escasez de moneda desde el principio de la Guerra, hizo que se autorizara al Banco de España, a emitir billetes inferiores a 25 pesetas no convertibles en moneda, es decir, no existe su conversión en moneda metálica, siendo ellos la propia moneda. Estas emisiones reciben el nombre de billetes divisionarios.
En algunos ejemplares del "bando nacional", se puede entender que existe una intención política. Se puede observar en la leyenda incluida en los billetes emitidos el 18 de Julio y 12 de Octubre de 1937, y los de 28 de Febrero y 30 de Abril de 1938, donde se puede leer : II Año Triunfal.
-
- Mensajes: 527
- Registrado: 18 Mar 2018 12:20
- Agradecido : 39 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Billete 5 pesetas, emisión del 21 de Noviembre de 1936
Medidas: 110 x 60 mm
Características técnicas: Fabricados por la casa M. Portabella por el procedimiento de litografía
Tirada: 8.000.000
Motivo anverso: Escudo de armas
Motivo reverso: Filigrana con valor
Numeraciones:
Medidas: 110 x 60 mm
Características técnicas: Fabricados por la casa M. Portabella por el procedimiento de litografía
Tirada: 8.000.000
Motivo anverso: Escudo de armas
Motivo reverso: Filigrana con valor
Numeraciones:
- Sin serie
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Mensajes: 527
- Registrado: 18 Mar 2018 12:20
- Agradecido : 39 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Billete 10 pesetas, emisión del 21 de Noviembre de 1936
Medidas: 110 x 60 mm
Características técnicas: Fabricados por la casa M. Portabella por el procedimiento de litografía
Tirada: 3.727.000
Motivo anverso: Escudo de armas
Motivo reverso: Filigrana con valor
Numeraciones:
Medidas: 110 x 60 mm
Características técnicas: Fabricados por la casa M. Portabella por el procedimiento de litografía
Tirada: 3.727.000
Motivo anverso: Escudo de armas
Motivo reverso: Filigrana con valor
Numeraciones:
- Sin serie
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Mensajes: 527
- Registrado: 18 Mar 2018 12:20
- Agradecido : 39 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Billete 5 pesetas, emisión del 18 de Julio de 1937
Medidas: 103 x 50 mm
Características técnicas: Fabricados por la casa M. Portabella por el procedimiento de litografía
Tirada: 38.863.000
Motivo anverso: Alegoría del Comercio
Motivo reverso: Filigrana con escudo y valor
Numeraciones:
Los reversos de este billete, se pueden encontrar en dos colores distintos: rosa y naranja. Por lo que he podido ver, todas las series presentan estos dos modelos. ( si alguien tiene algo mas de información para ampliar...adelante )
Medidas: 103 x 50 mm
Características técnicas: Fabricados por la casa M. Portabella por el procedimiento de litografía
Tirada: 38.863.000
Motivo anverso: Alegoría del Comercio
Motivo reverso: Filigrana con escudo y valor
Numeraciones:
- Sin serie
- Serie A / C
Los reversos de este billete, se pueden encontrar en dos colores distintos: rosa y naranja. Por lo que he podido ver, todas las series presentan estos dos modelos. ( si alguien tiene algo mas de información para ampliar...adelante )
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Mensajes: 527
- Registrado: 18 Mar 2018 12:20
- Agradecido : 39 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Billete 1 peseta, emisión del 12 de Octubre de 1937
Medidas: 72 x 52 mm
Características técnicas: Fabricados por la firma italiana Coen y Cartevalori por el procedimiento de litografía
Retirados circulación: 17 de Diciembre de 1971
Tirada: 30.000.000
Motivo anverso: Escudo de la Casa Borbón
Motivo reverso: Filigrana con valor
Numeraciones:


Medidas: 72 x 52 mm
Características técnicas: Fabricados por la firma italiana Coen y Cartevalori por el procedimiento de litografía
Retirados circulación: 17 de Diciembre de 1971
Tirada: 30.000.000
Motivo anverso: Escudo de la Casa Borbón
Motivo reverso: Filigrana con valor
Numeraciones:
- Serie A / F
- Se supone que sería hasta la serie G, pero ésta no existe


-
- Mensajes: 527
- Registrado: 18 Mar 2018 12:20
- Agradecido : 39 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Billete 2 pesetas, emisión del 12 de Octubre de 1937
Medidas: 87 x 57 mm
Características técnicas: Fabricados por la firma italiana Coen y Cartevalori por el procedimiento de litografía
Retirados de circulación: 17 de Diciembre de 1971
Tirada: 15.000.000
Motivo anverso: Catedral de Burgos
Motivo reverso: Filigrana con valor
Numeraciones:
Medidas: 87 x 57 mm
Características técnicas: Fabricados por la firma italiana Coen y Cartevalori por el procedimiento de litografía
Retirados de circulación: 17 de Diciembre de 1971
Tirada: 15.000.000
Motivo anverso: Catedral de Burgos
Motivo reverso: Filigrana con valor
Numeraciones:
- Serie A y B
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Mensajes: 527
- Registrado: 18 Mar 2018 12:20
- Agradecido : 39 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Billete 1 peseta, emisión del 28 de Febrero de 1938
Medidas: 72 x 52 mm
Características técnicas: Fabricados por la firma italiana Coen y Cartevalori por el procedimiento de litografía
Puesto en circulación: 20 de Mayo de 1938
Retirados de circulación: 17 de Diciembre de 1971
Tirada: 62.000.000
Motivo anverso: Escudo de España con águila
Motivo reverso: Filigrana con valor
Numeraciones:


Medidas: 72 x 52 mm
Características técnicas: Fabricados por la firma italiana Coen y Cartevalori por el procedimiento de litografía
Puesto en circulación: 20 de Mayo de 1938
Retirados de circulación: 17 de Diciembre de 1971
Tirada: 62.000.000
Motivo anverso: Escudo de España con águila
Motivo reverso: Filigrana con valor
Numeraciones:
- Serie A / G


-
- Mensajes: 527
- Registrado: 18 Mar 2018 12:20
- Agradecido : 39 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Billete 1 peseta, emisión del 30 de Abril de 1938
Medidas: 72 x 52 mm.
Características técnicas: Fabricados por la firma italiana Coen y Cartevalori por el procedimiento de litografía
Puesto en circulación: 20 de Julio de 1938
Retirados de circulación: el 17 de Diciembre de 1971
Tirada: 118.000.000
Motivo anverso: Escudo de España con águila
Motivo reverso: Filigrana con valor
Numeraciones:


Medidas: 72 x 52 mm.
Características técnicas: Fabricados por la firma italiana Coen y Cartevalori por el procedimiento de litografía
Puesto en circulación: 20 de Julio de 1938
Retirados de circulación: el 17 de Diciembre de 1971
Tirada: 118.000.000
Motivo anverso: Escudo de España con águila
Motivo reverso: Filigrana con valor
Numeraciones:
- Serie A / N


-
- Mensajes: 527
- Registrado: 18 Mar 2018 12:20
- Agradecido : 39 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Billete 2 pesetas, emisión del 30 de Abril de 1938
Medidas: 87 x 57 mm
Características técnicas: Fabricados por la firma italiana Coen y Cartevalori por el procedimiento de litografía
Puesto en circulación: 20 de Julio de 1938
Retirados de circulación: el 17 de Diciembre de 1971
Motivo anverso: Catedral de Burgos
Motivo reverso: Filigrana con valor
Numeraciones:
Medidas: 87 x 57 mm
Características técnicas: Fabricados por la firma italiana Coen y Cartevalori por el procedimiento de litografía
Puesto en circulación: 20 de Julio de 1938
Retirados de circulación: el 17 de Diciembre de 1971
Motivo anverso: Catedral de Burgos
Motivo reverso: Filigrana con valor
Numeraciones:
- Serie A / M
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Mensajes: 527
- Registrado: 18 Mar 2018 12:20
- Agradecido : 39 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Billete 5 pesetas, emisión del 10 de Agosto de 1938
Medidas: 86 x 54 mm
Características técnicas: Fabricados por la casa alemana "Giesecke y Devrient"
Puesto en circulación: 21 de diciembre de 1938
Retirados de circulación: 17 de diciembre de 1971
Tirada: 112.000.000
Numeraciones:
Se estampillaron ejemplares con el sello en rojo "AFRICA", de acuerdo con lo dispuesto en la Orden del Ministerio de Hacienda según el Decreto de 24 de enero de 1939, con el fin de evitar el contrabando a través de Tánger.
Medidas: 86 x 54 mm
Características técnicas: Fabricados por la casa alemana "Giesecke y Devrient"
Puesto en circulación: 21 de diciembre de 1938
Retirados de circulación: 17 de diciembre de 1971
Tirada: 112.000.000
Numeraciones:
- Sin serie
- Serie A / M ( excepto I )
Se estampillaron ejemplares con el sello en rojo "AFRICA", de acuerdo con lo dispuesto en la Orden del Ministerio de Hacienda según el Decreto de 24 de enero de 1939, con el fin de evitar el contrabando a través de Tánger.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.