Billetes divisionarios bando Nacional 1937 y 1938, Burgos

Responder
Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Re: Billetes divisionarios bando Nacional 1937 y 1938, Burgos

Mensaje por ustinos » 06 Feb 2020 14:18

Hilos como estos son un lujo en cualquier foro. Es una suerte poder disponer de ellos aquí. Gracias por un repaso tan exhaustivo.

Interesante, además la cuestión (que desconocía) de las dos tonalidades del reverso del billete de 5 pesetas de 1937.

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 07 Feb 2020 12:48

Los conocimientos que yo tenia sobre las tonalidades de este billete de 5 pesetas Portabella 1937 es la siguiente: el billete tipo o principal sería el de reverso de color naranja y alcanzaría los sin serie, la serie A y parte de la serie B. Con posterioridad existirían los reversos de color rosa para el resto de la serie B y para la serie C.

Al elaborar el hilo y ver imágenes, observé que todas las series de este billete tienen ambas variantes ( desconozco si alguna puede tratarse de manipulaciones a posteriori ), pero tal i como muestra la imagen donde adjunto la serie C, con los dos colores, cuando "supuestamente" sólo debería estar en color rosa.

Sería muy interesante que alguien tuviera algo más de información para poder ampliarla, dar credibilidad o desmentir lo escrito.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 29 Abr 2020 16:16

Se quedó en el aire una cuestión sobre el billete de 5 pesetas de 1937, y el color de su reverso. Según el libro de billetes del Banco de España o voces tan expertas como las de Ramón Huici, la coloración roja/rosa se daría a partir de la mitad de la serie B y en toda la serie C, mientras que los billetes anteriores serían de color naranja.

Dani ya apuntaba a que esta separación no era tan clara, y que tanto billetes sin serie como billetes de las tres series existentes (A, B y C) compartian ambas coloraciones en su reverso.

No he hecho un estudio exhaustivo, pero he podido confirmar lo que dijo Dani. Me he centrado en la serie C y he visto billetes de las dos coloraciones, pero sin encontrar un patrón claro. Y la numeración más alta que he encontrado de este billete, curiosamente tenía tonalidad naranja.

Imagen


Según los datos del libro de billetes del Banco de España, la producción de este billete llegó hasta C. 8.863.000.

Responder