5000 pesetas 1976 Carlos III

Responder
Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

5000 pesetas 1976 Carlos III

Mensaje por ustinos » 19 Feb 2021 23:14

Si hay un billete que siempre me ha llamado la atención es el de 5000 pesetas de 1976. Su estética no parece tener nada que ver con la de billetes anteriores, y mucho menos con los posteriores. Parece, en mi opinión, más un billete que hubiera sido emitido a principios de siglo XX.

Según la información que podemos encontrar en el libro sobre los billetes del Banco de España, es un billete que se puso en circulación en julio de 1978.

El anverso lleva el busto de Carlos III. En el reverso figura el Museo del Pardo


Imagen


Imagen

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 19 Feb 2021 23:20

De este billete se pusieron en circulación desde el billete sin serie, hasta la serie 1C (ultima serie). Además, una serie de reposición, la 9A.

Como en otras ocasiones, he tratado de ver hasta donde llegan estas ultima series o series especiales. En el caso de la serie 9A, la numeración más alta que he encontrado es la 9A84:

Imagen

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 20 Feb 2021 17:52

En cuanto a la serie 1C, sabemos que es una serie difícil de encontrar (en cualquier estado). No es fácil verlas en venta.

Curiosamente, el libro de los billetes del banco de España termina con este billete, y cuando aun solo se habían puesto en circulación hasta la serie G. Por tanto no tenemos la referencia de esta publicación sobre la posible tirada de la ultima serie.

De la información obtenida leyendo en internet, parecía haber una cierta unanimidad respecto a que esta serie no superara la numeración 1.600.000.

Sin embargo, hemos podido encontrar una numeración ligeramente superior, que rompe esa barrera de los 1.600.000:

Imagen

En todo caso, no son, teóricamente, muchos ejemplares. Al ser un facial alto, desconocemos cuantos pueden haberse conservado de esta ultima serie. Y si podrán encontrarse numeraciones mas altas. :?:

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 21 Feb 2021 16:06

Me rectifico, en cuanto a la numeración más alta en 9A. Se me había pasado este billete (9A86...):

Imagen

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 11 May 2021 23:18

Para mí también es un billete especial...es como si marcara el eje del antes y el después. Tu tamaño, su color, sus motivos...es uno de los billetes que más me gustan.

Gracias ustinos por los detalles de las numeraciones, siempre es un gusto que sigas con esos "estudios".

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 23 Feb 2025 11:10

Aunque no supera la numeración mostrada en el hilo, siempre es curioso encontrar otro billete de la ultima serie cuya numeración supera el 1.600.000:

1C1657257 facebook feb 2025.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Responder