Billete 100 pesetas 1965 Gustavo Adolfo Becquer

Responder
Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Billete 100 pesetas 1965 Gustavo Adolfo Becquer

Mensaje por ustinos » 13 Mar 2021 11:04

Anverso: Retrato de Becquer

Imagen

Imagen


Basado en el retrato realizado por su hermano Valeriano Domínguez Bécquer:

Imagen


El reverso recoge la Catedral de Sevilla:

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 13 Mar 2021 18:00

De acuerdo al libro billetes del banco de España, la tirada de este billete fue 442.138.000. Esto no coincide con los diferentes contratos para la producción del billete, que este mismo libro indica (y cuyas sumas hacen 404.000.000 billetes). Sin embargo, teniendo en cuenta el número de series emitidas (sin serie hasta Z, y desde la 1A a la 1T), y descontando las letras “O” y “1O” (y por supuesto la Ñ y 1Ñ) que no se emitieron, a razón de 10.000.000 billetes por serie, excepto la última, coincide con esos 442.138.000 billete emitidos.

Y de acuerdo a esto, la última serie de este billete (1T), tuvo una tirada de 2.138.000 billetes. A pesar de ser una tirada relativamente elevada, no es un billete fácil de ver.

Fernando Torres Monje, en su artículo de Numismatica Digital sobre este billete, había identificado billetes 1T que empezaban por:

1T0….

Imagen

1T1....

Imagen

Y planteaba sus dudas de que pudiera haber billetes de la serie 1T con numeración 2 millones.

Yo, hasta ahora, la numeración más alta que había visto era 1T.1.8XX.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 13 Mar 2021 18:01

Sin embargo, hace unos dias descubrí este interesante billete:


Imagen

Un billete no solo con numeración superior a 2.000.000, sino que su numeración es 1T.2.136.425. Es decir, que si damos por buena la cifra de emisión de esta última serie (1T.2.138.000), estaríamos hablando de una numeración dentro de los últimos 1600 billetes de la emisión.

Este billete había estado guardado en casa de un particular durante unos cuantos años. Ahora la pregunta es porque no se suelen ver billetes con numeraciones superiores a 2.000.000, dentro de una ultima serie, que como decimos, tampoco es una habitual de los portales de venta (sin mirar en profundidad, no he podido encontrar más de media docena de billetes de esta serie 1T, a la venta).


De los pequeños misterios que nos gustan a los coleccionistas. :D

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 13 Mar 2021 18:02

Y para terminar, un billete que haría las delicias de cualquier coleccionista (entre los que me incluyo ;) ).

Me he tomado la licencia de ponerlo con su numeración completa, por razones obvias:


Imagen

Responder