50 euros España Duisenberg. Plancha P001
-
- Mensajes: 975
- Registrado: 18 Mar 2018 15:58
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 75 veces
50 euros España Duisenberg. Plancha P001
Como sabemos, todos los billetes de la serie Europa tienen la misma letra en el numero de serie y en el numero de plancha. Ambos identifican la imprenta que ha fabricado los billetes.
Sin embargo, en el caso de la serie 2002, eso no ocurría. La letra del numero de serie identificaba al país, mientras que la letra del numero de plancha identificaba a la imprenta, y no tenían porque corresponder al mismo país. Y aun correspondiendo al mismo país, las letras que figuraban en el numero de serie y en el numero de plancha eran distintas, salvo en unos casos muy puntuales.
Las diferentes formas de imprimir entre la serie 2002 y Europa, ya se ha explicado en otros hilos de este foro.
En el caso de España, hablando siempre de la serie 2002, los billetes de 5 €, 20 € y 100 €, fueron íntegramente fabricados en España. Y por eso, todos sus números de plancha son de la forma MXXX.
Sin embargo en los billetes de 10 €, 50 €, 200 € y 500 €, no todos los billetes fueron fabricados en España. De hecho, todos los billetes de 200 € y 500 € fueron producidos en Bélgica.
En este hilo quería centrarme en los billetes de 50 €.
Como es sabido, de este facial se fabricaron en España 58 planchas. Las 15 primera corresponden a la firma de Duisenberg. De la plancha M016 a la M049 llevaron la firma de Trichet, y de la M050 a la M058, los billetes fueron firmados por Mario Draghi.
Sin embargo, para este facial, hubo una plancha adicional, con la firma de Duisenberg, que no fue producida en España, sino en Alemania. Y la forma de diferenciarlo de los billetes españoles, era que en su numero de plancha, en lugar del MXXX habitual, la plancha era la P001, lo que indicaba que este billete se había fabricado en Giesecke & Devrient, en Munich, pero para España, porque en su numero de serie aparecía la letra V, en lugar de la letra X, que es la indicativa para Alemania.
De hecho, esa plancha P001 se reservó para estos billetes y solo para ellos. Los billetes fabricados por y para Alemania, ya siguieron en la plancha P002.
El objeto de este hilo es indagar un poco más en esta plancha P001, sus numeraciones, y que relación tiene (si es que la hay), con las numeraciones y con las planchas fabricadas en España. Empecemos!
Sin embargo, en el caso de la serie 2002, eso no ocurría. La letra del numero de serie identificaba al país, mientras que la letra del numero de plancha identificaba a la imprenta, y no tenían porque corresponder al mismo país. Y aun correspondiendo al mismo país, las letras que figuraban en el numero de serie y en el numero de plancha eran distintas, salvo en unos casos muy puntuales.
Las diferentes formas de imprimir entre la serie 2002 y Europa, ya se ha explicado en otros hilos de este foro.
En el caso de España, hablando siempre de la serie 2002, los billetes de 5 €, 20 € y 100 €, fueron íntegramente fabricados en España. Y por eso, todos sus números de plancha son de la forma MXXX.
Sin embargo en los billetes de 10 €, 50 €, 200 € y 500 €, no todos los billetes fueron fabricados en España. De hecho, todos los billetes de 200 € y 500 € fueron producidos en Bélgica.
En este hilo quería centrarme en los billetes de 50 €.
Como es sabido, de este facial se fabricaron en España 58 planchas. Las 15 primera corresponden a la firma de Duisenberg. De la plancha M016 a la M049 llevaron la firma de Trichet, y de la M050 a la M058, los billetes fueron firmados por Mario Draghi.
Sin embargo, para este facial, hubo una plancha adicional, con la firma de Duisenberg, que no fue producida en España, sino en Alemania. Y la forma de diferenciarlo de los billetes españoles, era que en su numero de plancha, en lugar del MXXX habitual, la plancha era la P001, lo que indicaba que este billete se había fabricado en Giesecke & Devrient, en Munich, pero para España, porque en su numero de serie aparecía la letra V, en lugar de la letra X, que es la indicativa para Alemania.
De hecho, esa plancha P001 se reservó para estos billetes y solo para ellos. Los billetes fabricados por y para Alemania, ya siguieron en la plancha P002.
El objeto de este hilo es indagar un poco más en esta plancha P001, sus numeraciones, y que relación tiene (si es que la hay), con las numeraciones y con las planchas fabricadas en España. Empecemos!
-
- Mensajes: 975
- Registrado: 18 Mar 2018 15:58
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 75 veces
El primer paso es averiguar en que numeraciones se mueve esta plancha P001.
Como no es fácil ver muchos billetes de esta plancha, recurrimos a la información de eurotracer, y obtenemos lo siguiente:
Y primeras conclusiones. Las billetes de la plancha P001 se mueven entre las numeraciones V080 y V090
Como no es fácil ver muchos billetes de esta plancha, recurrimos a la información de eurotracer, y obtenemos lo siguiente:
Y primeras conclusiones. Las billetes de la plancha P001 se mueven entre las numeraciones V080 y V090
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Mensajes: 975
- Registrado: 18 Mar 2018 15:58
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 75 veces
El segundo paso ha sido indagar en las numeraciones de las diferentes planchas de M del facial de 50 € de Duisenberg.
Sabemos que por ejemplo la plancha M006, se mueve en numeraciones V06, y que la plancha M009, se mueve en numeraciones V11.
Así que toca revisar las planchas M007 y M008.
En cuanto a la primera, vemos que los valores más altos están en torno a V07. Nos vamos acercando.
Recurrimos de nuevo a eurotracer, para ver que ocurre en la plancha M008:
Y lo que vemos ya nos llama la atención. Las primeras numeraciones empiezan en V075, y las ultimas terminan en V010. Nos llama la atención porque es un amplio rango de numeraciones, y porque teóricamente englobarían a las numeraciones de la plancha P001, que recordemos empiezan por numeraciones V08 y V09.
Sabemos que por ejemplo la plancha M006, se mueve en numeraciones V06, y que la plancha M009, se mueve en numeraciones V11.
Así que toca revisar las planchas M007 y M008.
En cuanto a la primera, vemos que los valores más altos están en torno a V07. Nos vamos acercando.
Recurrimos de nuevo a eurotracer, para ver que ocurre en la plancha M008:
Y lo que vemos ya nos llama la atención. Las primeras numeraciones empiezan en V075, y las ultimas terminan en V010. Nos llama la atención porque es un amplio rango de numeraciones, y porque teóricamente englobarían a las numeraciones de la plancha P001, que recordemos empiezan por numeraciones V08 y V09.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Mensajes: 975
- Registrado: 18 Mar 2018 15:58
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 75 veces
No queda otra que revisar todas las numeraciones de la plancha M008. Y nos encontramos con esto:
Las numeraciones siguen subiendo hasta V079, A partir de este punto hay un salto, y las siguientes numeraciones son V100
Las numeraciones siguen subiendo hasta V079, A partir de este punto hay un salto, y las siguientes numeraciones son V100
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Mensajes: 975
- Registrado: 18 Mar 2018 15:58
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 75 veces
Y la incógnita resuelta.
Para la plancha P001 se reservaron las numeraciones V08 y V09, por lo cual, a nivel de numeraciones, esta plancha quedó "incrustada" en la plancha M008.
Pero por las razones que fueran, además, Alemania fabricó solo billetes de numeración V08X y V090, dejando sin usar las numeraciones V091 a V099.
La razón de la fabricación de esta plancha P001 por Alemania, es una incognita de la que, al menos yo, desconozco su respuesta.

Para la plancha P001 se reservaron las numeraciones V08 y V09, por lo cual, a nivel de numeraciones, esta plancha quedó "incrustada" en la plancha M008.
Pero por las razones que fueran, además, Alemania fabricó solo billetes de numeración V08X y V090, dejando sin usar las numeraciones V091 a V099.
La razón de la fabricación de esta plancha P001 por Alemania, es una incognita de la que, al menos yo, desconozco su respuesta.


-
- Mensajes: 975
- Registrado: 18 Mar 2018 15:58
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 75 veces
No podemos dejar el hilo, sin una pequeña galería de billetes:
Plancha M008 con numeración inferior a la numeración de la plancha P001:
Plancha M008 con numeración superior a la numeración de la plancha P001:
Y por supuesto una foto de la protagonista del hilo. La plancha P001:
Plancha M008 con numeración inferior a la numeración de la plancha P001:
Plancha M008 con numeración superior a la numeración de la plancha P001:
Y por supuesto una foto de la protagonista del hilo. La plancha P001:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Mensajes: 975
- Registrado: 18 Mar 2018 15:58
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 75 veces
Y para terminar, dos billetes de lo más interesantes, y correspondientes a la plancha P001.
De los primeros billetes de esta plancha:
De los últimos billetes de esta plancha:
De los primeros billetes de esta plancha:
De los últimos billetes de esta plancha:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.