Billetes divisionarios de 1 peseta, 1940-1953

Responder
Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Re: Billetes divisionarios de 1 peseta, 1940-1953

Mensaje por ustinos » 06 Jun 2021 17:14

1 peseta septiembre de 1940

La última serie de este billete fue la serie I. De acuerdo a los datos del banco de España, la tirada de esta última serie fue de 5.000.000 billetes.

A la vista del billete con la numeración más alta encontrada, parece que esta serie se puso en circulación hasta esos 5.000.000 de ejemplares:

Imagen

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 06 Jun 2021 17:38

1 peseta mayo 1943

La última serie de este billete fue la serie N. De acuerdo a los datos del banco de España, la tirada de esta última serie fue de 7.836.000 billetes.

Y este es el billete con la numeración más alta que he encontrado de la ultima serie:

Imagen

Acercándonos a las numeraciones finales N.7.8XX, pero aun lejos.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 06 Jun 2021 17:42

1 peseta junio 1945

La última serie de este billete fue la serie M. De acuerdo a los datos del banco de España, la tirada de esta última serie fue de 4.048.000 billetes.

Y este es el billete con la numeración más alta que he encontrado de la ultima serie:

Imagen


Dentro de los teóricamente 10.000 últimos billetes de esta serie

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 06 Jun 2021 17:49

1 peseta junio 1948

La última serie de este billete fue la serie O. De acuerdo a los datos del banco de España, la tirada de esta última serie fue de 1.952.000 billetes.

La numeración más alta de este billete que he visto ha sido O.0.1.93X.XXX

Imagen

Como peculiaridad de este billete, es de los poquitos billetes españoles que podemos encontrar con la serie O. Curiosamente, también es el único que tiene la letra Ñ. Ya solo por estos detalles, en mi opinión, lo hace un billete especial.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 06 Jun 2021 17:56

1 peseta junio 1951

La última serie de este billete fue la serie T. De acuerdo a los datos del banco de España, la tirada de esta última serie fue de 1.436.000 billetes.

La numeración más alta de este billete que he visto ha sido T.1.408.XXX

Imagen

Este ultima serie está considerada como difícil de conseguir. La verdad es que se ven pocos ejemplares a la venta, y los que hay, a precios bastante elevados. No deja de ser “curioso”, porque no se puede considerar que su tirada sea especialmente baja.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 06 Jun 2021 18:20

1 peseta julio 1953

De acuerdo a los datos del banco de España, la ultima serie de este billete es la 2A. Sin embargo, se puso en circulación solo hasta la 1G. De hecho, nunca se han visto billetes de series superiores a ésta.

La numeración más alta de este billete que he visto ha sido:

Imagen


Siendo la ultima serie la 2A, y aunque como decimos, no se han visto billetes de series superiores a ésta, sería lógico pensar que esta serie se hubiera puesto en circulación en su totalidad, pero no parece que sea así. Solo recientemente he visto unos pocos billetes con numeraciones por encima de 8.000.000, lejos aun de las ultimas numeraciones teóricas de esta ultima serie.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 07 Abr 2024 21:28

Hacía tiempo que no teníamos novedades en en este bloque de billetes de 1 peseta. En este caso, se trata de la peseta de 1948 de la Dama de Elche.

Si recordamos, y de acuerdo al libro de los billetes del Banco de España, la tirada de la ultima serie (la serie O) e este billete fue de 1.952.000. Y hasta ahora, la numeración más alta que habíamos visto era O.0.193.....

Pues damos un salto importante, y nos acercamos a ese fin de numeración:

O01947447.jpg

Dentro de los cinco mil últimos billetes de esta serie.

:D :D
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 28 Jun 2025 20:09

Hace unos años se subastó este billete en una conocida casa de subastas. La calidad del billete no es la mejor, pero el billete en si es una maravilla para los que miramos más allá de la nota PMG del billete.

1H.jpg

Hasta ahora habíamos hablado de la 1G como ultima serie emitida del billete de 1 peseta de 1953. Aunque en el libro de billetes del banco de España se hablaba de hasta la serie 2A, este es el primer y único (hasta donde yo se), billete de una serie superior a la 1G. Serie 1H. :o :o
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 28 Jun 2025 20:13

Y puestos a mantener actualizado este hilo y los valores máximos de las ultimas series, aquí tenemos otro ejemplar subastado en conocida casa de subastas. En este caso, el billete de peseta de 1940, cuya ultima serie E, se fabricó según el banco de España hasta la 5.250.000 billetes

Este es un ejemplar que salta de los 5.200.000:

E522 ibercoin feb 24.jpg

Numeración E.5.227.090
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Responder