
Desde sus primeros años mostró un talento extraordinario en dibujo, algo que hacia con facilidad, pero nunca creyó que llegara a ser un artista. En 1934 finalizó sexto de primaria y seguido asistió a la escuela de secundaria en Lublin, donde se graduó de tercer grado antes del estallido de la guerra. El unicio de la guerra en 1939 provocó que sus estudios quedaran interrumpidos.
En 1939 y 1941 estuvo trabajando como contable en el molino de grano de Osmolice. En octubre de 1942 se unió al Partido del Obrero Polaco (PPR) y en la primavera de 1944 ( al final de la ocupación alemana ), se unió a las filas del ejército popular (AL) bajo el seudónimo de Zuk (Escarabajo), pero no llegó a la lucha armada. En cambio, realizó un servicio vital para crear o convertir documentos importantes para los polacos, como tarjetas de trabajo o tarjetas de registro. Debido a su talento tuvo varios nombramientos y reclutamientos militares, pero eso no le impidió aprobar el examen final de secundaria, en 1945. En octubre de ese mismo año, Czeslaw Slania fue dado de baja del ejército por razones médicas y por servicios prestados se le otorgó el diploma del Soldado de la Democracia, la insignia de Grunwald y también la medalla de la Victoria y la Libertad.
Se mudó a Cracovia para continuar su educación de secundaria y obtener el título en 1946, aprobando el examen final. Posteriormente inició sus estudios superiores en la Academia de Bellas Artes, bajo la supervisión del Prof. Stanisław Jakubowski y el Prof. Witold Chomicz. Sin dejar de lado sus estudios, comenzó a trabajar en proyectos gráficos más ambiciosos. Por ejemplo, preparó una gran cantidad de ilustraciones, dibujos, bocetos y diagramas para un extenso libro médico de 5 volúmenes titulado Anatomia Człowieka (anatomía humana) escrito por el Dr. Tadeusz Rogalski, entre otras cosas.




Como parte de sus estudios, Slania tuvo que realizar prácticas en la National Securities Printing Works (PWPW) en Cracovia, donde aprendió las técnicas de grabado en cobre y otras técnicas similares. Entre los años 1947-1949 se dedicó exclusivamente a las técnicas de grabado en cobre. En 1949 y 1950, escribió dos cartas de solicitud para incorporarse a la PWPW un vez finalizara su graduación y finalmente fue aceptado como aprendiz de grabador, en 1950. Ese mismo año se trasladó a Varsovia, donde recibió el mismo puesto en las renovadas instalaciones de National Securities Printing Works bajo la supervisión de Marian Romuald Polak (M.R. Polak).
Fue durante sus estudios cuando empezó a sentir admiración por los trabajos del artista Jan Matejko, en relación a sus pinturas de escenas bélicas, y por las pinturas de caballos de Piotr Michalowski, que además usó más de una vez como modelos. Por lo tanto, el trabajo más importante de sus estudios fue un sello postal en grabado de acero, presentado como viñeta de la Batalla de Grunwald, y fue su proyecto de graduación (1950).


A la edad de 33 años, en 1954, Slania se casó con Jadwiga Monika Przygodzka en Varsovia. Slania creía que este evento iba a ser el más importante para su futuro, pero el matrimonio no fue bien y se divorciaron en 1962.
Slania trabajó en el PWPW seis años hasta 1956, año que decidió marcharse de Polonia. Su pobre estado de salud ( estaba sufriendo tuberculosis), la situación política que sufría el país y un viaje turístico a Suecia, fueron los detonantes para tomar la decisión de establecerse allí. Sin embargo, su idea era usar Suecia como trampolín para acabar en Canadá, para poder trabajar allí, pero en ese momento, no tenía ninguna posibilidad de entrar legalmente en ese país.