Austria. Colección monedas de plata niobio 25 euros

Monedas de oro, plata, niobio...
Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Re: Austria. Colección monedas de plata niobio 25 euros

Mensaje por ustinos » 14 Jun 2018 13:30

2012 “BIONIK”

Fecha de emisión: 22 febrero 2011

Volumen de emisión: 65.000

Bionik, la edición de 2012, rinde homenaje a cómo la evolución en el mundo natural actúa como un prototipo de tecnología.

La presión evolutiva generalmente obliga a los organismos vivos a ser altamente eficientes. Un buen ejemplo es la naturaleza repelente al agua de la flor de loto y de la piel del tiburón, un fenómeno fundamental en el desarrollo de la pintura. Por la misma razón, el caparazón del nautilus ha influido en el diseño arquitectónico, y la mecánica del vuelo de las aves ha inspirado claramente a la aviación. Los cuatro ejemplos aparecen en el anverso de la moneda, mientras que su reverso se centra en el uso de la biónica en la arquitectura. Un radiolario, el plancton que inspiró al arquitecto modernista español Antoni Gaudí, se representa en primer plano, mientras que el fondo del reverso muestra una vista interior del Estadio Olímpico de Múnich, cuyo techo se basó en hallazgos en biónica.

Imagen

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 14 Jun 2018 13:46

2013 “TUNNEL CONSTRUCTION”

Fecha de emisión: 23 enero 2013

Volumen de emisión: 65.000

Uno de los países más montañosos de Europa, Austria ha desempeñado inevitablemente un papel vital en el desarrollo de túneles. La edición de 2013 se centra en la larga e influyente contribución de Austria a la construcción de túneles.

Inaugurado en 1848, el túnel de vértices del ferrocarril Semmering fue el primer túnel alpino del mundo. El 'Nuevo Método de Túneles Austríaco', que utiliza el estrés geográfico de la roca circundante para fortalecer un túnel, se desarrolló entre 1957 y 1965 y desde entonces ha revolucionado la construcción de túneles en todo el mundo. Una máquina perforadora de túnel actual se muestra en el anverso de la moneda, su movimiento giratorio simbolizado por tres flechas. El anillo de plata exterior del anverso muestra las montañas a través de las cuales atraviesa la máquina. El reverso muestra uno de los muchos túneles presentes en el paisaje alpino de Austria hoy en día, mientras que un trabajador del túnel usa un taladro neumático para aflojar rocas en el anillo plateado.


Imagen


Imagen


Imagen

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 14 Jun 2018 13:57

2014 “ EVOLUTION”

Fecha de emisión: 22 enero 2014

Volumen de emisión: 65.000

Es la primera moneda bicolor de esta serie (azul y verde), y pretende ilustrar la Historia del desarrollo del Homo sapiens.

El anverso de la moneda simboliza el origen de la evolución, con una imagen de la molécula de ADN (ácido desoxirribonucleico), descubierta por Francis Crick, James D. Watson y Maurice Wilkins, lo que les valió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1962.

Imagen


Imagen



El reverso de la moneda muestra etapas de la evolución de los antiguos primates hasta el actual Homo sapiens.


Imagen

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 14 Jun 2018 14:06

2015 “COSMOLOGY”

Fecha de emisión: 21 enero 2015

Volumen de emisión: 65.000

Segunda moneda bicolor de la serie (azul y amarillo).

En el anverso se ilustra el universo en el núcleo de niobio, completado con las estrellas, el planeta Saturno y sus anillos, y la sonda espacial Rosetta, la primera sonda enviada al espacio por la Agencia Espacial Europea para el estudio de un cometa.


Imagen


El reverso muestra los planetas en órbita y el E-ELT (European Extremely Large Telescope), actualmente en construcción en el desierto de Atacama de Chile, y que se prevé en funcionamiento en 2022. Será el telescopio óptico e infrarrojo cercano, más grande del mundo: "el mayor ojo hacia el cielo".

Imagen


Imagen

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 14 Jun 2018 15:21

2016 “TIME”

Fecha de emisión: 9 marzo 2016

Volumen de emisión: 65.000

El significado teórico del tiempo ha sido durante mucho tiempo un importante tema de debate entre filósofos, físicos y figuras religiosas, pero la disciplina más práctica de su medición ha demostrado ser menos misteriosa. La edición 2016 de esta moneda, utiliza su núcleo de niobio y el anillo de plata exterior, para mostrar una selección de relojes a través de las edades.

En el anverso, la moneda muestra un reloj antiguo en el núcleo de niobio y un cronometro en el anillo de plata.

Imagen



El sol y la luna aparecen en el reverso de la moneda, junto con un reloj de arena y la hora en una selección de famosas ciudades del mundo.

Imagen

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 14 Jun 2018 15:32

2017 “MICROCOSM”

Fecha de emisión: 7 junio 2017

Volumen de emisión: 65.000

Tras la exploración del cosmos en 2015, la edición de 2017, se embarca en un viaje tecnológico en la dirección opuesta: al microcosmos.

El medio de transporte para este viaje es bastante inesperado, una mariposa, presente en el anverso de la moneda. Pero el viaje realmente comienza en el reverso de la moneda, donde se muestra una vista microscópica de un ala de mariposa en la parte superior del centro. Moviéndonos en el sentido de las manecillas del reloj, profundizamos aún más con la ayuda de un microscopio electrónico. Pero ese no es el final de la expedición: la mitad inferior de la moneda muestra una célula, su estructura e incluso su núcleo.

Imagen



Imagen

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 14 Jun 2018 15:43

2018 ANTROPOCENO

Fecha de emisión: 6 junio 2018

Volumen de emisión: 65.000

La huella de la humanidad en la Tierra es, desafortunadamente, masiva. Tan grande que los expertos coinciden en que el impacto de la humanidad en el planeta es tan profundo, que es hora de declarar una nueva época geológica: el Antropoceno.

Ejemplos de este impacto son los elementos radiactivos dispersos por todo el planeta mediante ensayos nucleares, contaminación plástica y el hollín producido por las centrales eléctricas de combustibles fósiles. Estos y otros efectos adversos se ilustran en “Antropoceno”, la edición 2018 de la moneda de plata de niobio.

A partir del final de la Edad de Hielo, hace unos 11.700 años, la subdivisión del período geológico Cuaternario, durante el cual se desarrolló toda la civilización humana, se conoce como el Holoceno. El concepto parcialmente científico y parcialmente filosófico del Antropoceno es efectivamente una continuación del Holoceno bajo un nuevo nombre simbólico.

La humanidad y su enorme huella en el planeta dominan tanto el anverso como el reverso del núcleo de niobio, mientras que los efectos adversos de la humanidad en el planeta Tierra se muestran en el anillo exterior de plata.


Imagen


Imagen

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 14 Jun 2018 15:55

Una vez puestos al día con esta exquisita serie, toca hacer una pequeña reflexión.

Sobre esta moneda se ha creado una burbuja, similar a la inmobiliaria, y cuyos primeros síntomas de desinflamiento, creo que se han podido ver este año.

A pesar de su elevado precio, las monedas estaban agotadas prácticamente desde su momento de la emisión, por suscripciones masivas y las compras de los comerciantes, que habían visto en esta moneda, la nueva gallina de los huevos de oro, que de vez en cuando, surge en el coleccionismo.

Pero intuyo cierta sensación de desánimo entre los coleccionistas de este moneda. El precio en la CECA no deja de subir (De los 56,40 € que costaba la primera edición de 2003 a los 76,80 € que han costado las dos últimas ediciones de 2017 y 2018). Eso añadido a unos costes de envío elevados, hacen que el desembolso para conseguir esta moneda, sea para pensárselo dos veces.

El tiempo dirá como evoluciona el interés sobre esta moneda.

No obstante, los enganchados a esta colección, ya estamos pensando con que nos sorprenderán en 2019. ;)

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 15 Jun 2018 02:59

Tengo que reconocer que esta serie es una maravilla, no colecciono estas monedas y no es por no tener interés en ellas. Como bien apuntas son unas piezas caras y hacerse ahora con las anteriores seria un desembolso que no me puedo permitir.

Aún así te agradezco este hilo porque ver las imágenes de las monedas y en la calidad en la que las has subido...con tanto detalle...buah!! hace que se caiga la baba. Añadiendo los extras en la explicación de cada año, un excelente trabajo.

Si me permites añadir... la moneda del año 2016 ( TIME ) fue la ganadora a la mejor moneda bimetálica de los premios COTY 2018 ( emisiones de 2016 ).

;)

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 16 Mar 2019 16:26

Aunque no son imágenes reales, ya tenemos los primeros esbozos de lo que será la moneda de Austria de 25 euros de niobio-plata de 2019, dedicada a la inteligencia artificial.

Imagen

Personalmente, me gusta. Y me gusta la vuelta un poco a los orígenes de esta colección, con un solo color o con un color predominante.

Desde la moneda de 2014, la apuesta de mezclar dos colores en el nucleo de niobio, no se si ha sido bien recibida por los coleccionistas.

Responder