Billetes euro serie 2002 impresos fuera de la zona euro (Thomas de la Rue)
-
- Mensajes: 975
- Registrado: 18 Mar 2018 15:58
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 75 veces
Billetes euro serie 2002 impresos fuera de la zona euro (Thomas de la Rue)
Ya hemos comentado varias veces que, desde el punto de vista del diseño, los billetes euro no permiten muchas “alegrías” a los coleccionistas. Sin embargo, gracias a sus numeraciones y planchas, podemos plantearnos hacer diversas “minicolecciones”. Una de ellas podría ser la de los billetes impresos en Inglaterra por Thomas De la Rue. En el caso de los billetes de la serie 2002, estos billetes se reconocen porque tienen la letra H, formando parte del número de plancha.
No deja de ser una colección curiosa, porque son billetes impresos por un país que no pertenece a la zona euro, y desde el “BREXIT”, ni siquiera perteneciente a la Unión Europea.
Existen para los billetes de 20, 50 y 100 euros, y para las firmas de Duisenberg y de Trichet. Y solo cuatro países tienen representantes en este selecto club: Irlanda, Portugal, Finlandia y Holanda.
Es, por tanto, una colección sencilla, en cuanto al número de representantes, pero no tanto en cuanto al desembolso que hay que hacer para conseguir alguno de estos billetes.
No deja de ser una colección curiosa, porque son billetes impresos por un país que no pertenece a la zona euro, y desde el “BREXIT”, ni siquiera perteneciente a la Unión Europea.
Existen para los billetes de 20, 50 y 100 euros, y para las firmas de Duisenberg y de Trichet. Y solo cuatro países tienen representantes en este selecto club: Irlanda, Portugal, Finlandia y Holanda.
Es, por tanto, una colección sencilla, en cuanto al número de representantes, pero no tanto en cuanto al desembolso que hay que hacer para conseguir alguno de estos billetes.
-
- Mensajes: 975
- Registrado: 18 Mar 2018 15:58
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 75 veces
20 euros
Hay tres países con billetes impresos por Thomas de la Rue. Irlanda, Finlandia y Portugal. Estas serían las planchas:
Irlanda (T) Firma Duisenberg
Planchas: H001, H002, H003 y H004

Finlandia (L) Firma Trichet
Planchas: H006

Portugal (M) Firma Duisenberg
Planchas H004 y H005



Hay tres países con billetes impresos por Thomas de la Rue. Irlanda, Finlandia y Portugal. Estas serían las planchas:
Irlanda (T) Firma Duisenberg
Planchas: H001, H002, H003 y H004

Finlandia (L) Firma Trichet
Planchas: H006

Portugal (M) Firma Duisenberg
Planchas H004 y H005



-
- Mensajes: 975
- Registrado: 18 Mar 2018 15:58
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 75 veces
50 euros
También hay tres representantes. Finlandia y Portugal repiten. Y aparece Holanda en lugar de Irlanda
Finlandia (L). Firma Duisenberg
Planchas H005, H006 y H007

Portugal (M). Firma Duisenberg
Planchas: H001, H002, H003, H004, H007 y H008

Holanda (P). Firma Duisenberg
Planchas: H016


También hay tres representantes. Finlandia y Portugal repiten. Y aparece Holanda en lugar de Irlanda
Finlandia (L). Firma Duisenberg
Planchas H005, H006 y H007

Portugal (M). Firma Duisenberg
Planchas: H001, H002, H003, H004, H007 y H008

Holanda (P). Firma Duisenberg
Planchas: H016


-
- Mensajes: 975
- Registrado: 18 Mar 2018 15:58
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 75 veces
La posibilidad de conseguir estos billetes en circulación es casi nula. Tal vez con los billetes de 50 euros, aun bastante presentes en circulación, existan más posibilidades. Pero lo normal hoy en día para conseguir estos billetes, es tener que adquirirlos. Y a veces ni siquiera esto es fácil, ya que se encuentran pocos ejemplares, y los que hay, están a precios astronómicos.
-
- Mensajes: 975
- Registrado: 18 Mar 2018 15:58
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 75 veces
Y ahora la pregunta es: ¿Habrá billetes emitidos por Thomas de la Rue en la serie Europa?
Thomas de la Rue tiene asignadas dos letras en el intrincado de los billetes euro:
J: De La Rue Currency (Gateshead)
H: De La Rue Currency (Loughton)
Así que teóricamente, en algún momento debiera haber billetes de la serie Europa fabricados por Thomas de la Rue. En la práctica veremos que prima más, si la economía en la fabricación de los billetes, o el peso en la política de un país fuera de la Unión Europea.
Thomas de la Rue tiene asignadas dos letras en el intrincado de los billetes euro:
J: De La Rue Currency (Gateshead)
H: De La Rue Currency (Loughton)
Así que teóricamente, en algún momento debiera haber billetes de la serie Europa fabricados por Thomas de la Rue. En la práctica veremos que prima más, si la economía en la fabricación de los billetes, o el peso en la política de un país fuera de la Unión Europea.
-
- Mensajes: 527
- Registrado: 18 Mar 2018 12:20
- Agradecido : 39 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Que gran colección sería, eh??!!
Como bien dices, ustinos, pudiera ser que en un futuro de la Rue imprima billetes euro de la serie Europa, todo dependerá de donde salga más barato hacerlo...sobre todo para los países que mandan imprimir sus billetes fuera o se unen con otros países para abaratar costes. Si no recuerdo mal, en la licitación que iniciaron los países del JET, la imprenta de la Rue era una de las participantes. Aunque viendo las firmas de los billetes, son de Duisenberg y Trichet, así que será poco probable que vuelva a imprimir billetes euro, pero como este mundo esta lleno de sorpresas...
De todas formas los billetes que me parecen más raros son los de Portugal, ya que ésta tiene imprenta propia (Valora), supongo que no dieron abasto en su día para imprimir todos los billetes y parte de su producción la mandaron fuera.
Gran trabajo ustinos!!
Como bien dices, ustinos, pudiera ser que en un futuro de la Rue imprima billetes euro de la serie Europa, todo dependerá de donde salga más barato hacerlo...sobre todo para los países que mandan imprimir sus billetes fuera o se unen con otros países para abaratar costes. Si no recuerdo mal, en la licitación que iniciaron los países del JET, la imprenta de la Rue era una de las participantes. Aunque viendo las firmas de los billetes, son de Duisenberg y Trichet, así que será poco probable que vuelva a imprimir billetes euro, pero como este mundo esta lleno de sorpresas...


De todas formas los billetes que me parecen más raros son los de Portugal, ya que ésta tiene imprenta propia (Valora), supongo que no dieron abasto en su día para imprimir todos los billetes y parte de su producción la mandaron fuera.
Gran trabajo ustinos!!
-
- Mensajes: 97
- Registrado: 16 Ene 2021 16:49
- Agradecido : 36 veces
- Agradecimiento recibido: 34 veces
Aunque lo mío es trampa ya que no los he recibido ahora sino hace años y los guardé a pesar de su estado, os presento los dos ejemplares que tengo yo impresos por Thomas de la Rue:ustinos escribió: ↑31 Oct 2018 22:54La posibilidad de conseguir estos billetes en circulación es casi nula. Tal vez con los billetes de 50 euros, aun bastante presentes en circulación, existan más posibilidades. Pero lo normal hoy en día para conseguir estos billetes, es tener que adquirirlos. Y a veces ni siquiera esto es fácil, ya que se encuentran pocos ejemplares, y los que hay, están a precios astronómicos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Mensajes: 975
- Registrado: 18 Mar 2018 15:58
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 75 veces
En mi opinión es una "minicolección" muy curiosa, dentro de los billetes euro. Y no es fácil tener algún representante de estos billetes H, sino es pasando "por caja". Así que enhorabuena por esos billetes.