Dudas generales y comentarios sobre la impresión de los billetes euros, serie Europa

ABFJGPF
Mensajes: 25
Registrado: 13 Dic 2018 00:14

Re: Dudas sobre como se imprimen los billetes de 20 euros, serie Europa (VA)

Mensaje por ABFJGPF » 26 Ene 2019 23:05

Tengo un pregunta:
El billete VA9098530139, para saber la posición que ocupa en el pliego hago los siguientes cálculos:
VA9098530139=>9098/60=151,6
151x60=9060
9098-9060=38
Según la cuadrícula:
5 € 1 2 3 4 5 6
A 5 4 3 2 1 0
B 11 10 9 8 7 6
C 17 16 15 14 13 12
D 23 22 21 20 19 18
E 29 28 27 26 25 24
F 35 34 33 32 31 30
G 41 40 39 38 37 36
H 47 46 45 44 43 42
I 53 52 51 50 49 48
J 59 58 57 56 55 54
Me sale en la posición correcta:G4
Pero en el billete VB613274860
Al hacer los cálculos :
6132/60=102.2
102x60=6120
6132-6120= 12
Según la cuadrícula anterior, debería corresponder a la casilla C6 pero en el billete dice que está en la posición I2
No lo entiendo.

Muchas gracias

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 27 Ene 2019 14:24

Buenas,

Primero hay que saber como funciona la numeración VB en los billetes de 5 euros, serie Europa. En este caso, los billetes de 5 euros, serie Europa, comparten plancha, la V007, eso quiero decir que no necesariamente la posición A6 más baja sea la VB0000, sino que esa VB0000 se haya podido imprimir justo a continuación de la VA9999. Y ese es el caso...

La posición VA9999 esta en posición G3, entonces la VB0000 estará en posición G2. Para lo que estas intentado hacer, debes hacer lo mismo, ya que sigues haciendo las operaciones correctas, pero cuando reduces a un número inferior a 60...debes saber que la cuadrícula de estudio, no empieza en A6.

La primera cuadrícula de estudio para los serie VB empieza en la G2 ( para el VB0000 ) hasta la G3 de la siguiente cuadrícula ( para VB0059). Si lo haces verás que el billete del ejemplo que pones y usando tus cálculos si que coincide con la posición I2.

Espero haberte ayudado

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 27 Ene 2019 16:01

Yo personalmente, soy más de crear las cuadriculas con una excel. Sabiendo el numero de filas y columnas de cada cuadricula (ya sabemos que depende de cada facial), en pocos minutos puedes tener una plantilla con todas las numeraciones posibles. Y es especialmente útil cuando quieres ver como es el cambio, por ejemplo, entre numeraciones VA y VB.

Este cambio solo lo hemos tenido de momento, para el billete de 5 euros, y nos ha deparado alguna que otra sorpresa. ;)

ABFJGPF
Mensajes: 25
Registrado: 13 Dic 2018 00:14

Mensaje por ABFJGPF » 27 Ene 2019 16:03

Muchas gracias por tu aclaración¿De donde sacas tanta información?
Entonces la cuadrícula quedaría así:
5 € 1 2 3 4 5 6
A 25 24 23 22 21 20
B 31 30 29 28 27 26
C 37 36 35 34 33 32
D 43 42 41 40 39 38
E 49 48 47 46 45 44
F 55 54 53 52 51 50
G 1 0 59 58 57 56
H 7 6 5 4 3 2
I 13 12 11 10 9 8
J 19 18 17 16 15 14

ABFJGPF
Mensajes: 25
Registrado: 13 Dic 2018 00:14

Mensaje por ABFJGPF » 27 Ene 2019 16:12

En la serie Europa:
Los billetes de 5 euros tienen 60 posiciones en la cuadrícula.
Los billetes de 10 euros tienen 54 posiciones en la cuadrícula.
Los billetes de 20 euros tienen 45 posiciones en la cuadrícula.
Los billetes de 50 euros tienen 40 posiciones en la cuadrícula.
Los billetes de 100 euros tienen 40 posiciones en la cuadrícula.
Los billetes de 200 euros tienen 40 posiciones en la cuadrícula.
¿solo se da el cambio que dices en los billetes de 5 euros y si se diera la VC sería igual?
Si se diera la serie VB en los demás billetes ¿Se haría lo mismo?
Saludos

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 27 Ene 2019 16:15

En el caso de los billetes de 5 €, así iría la transición entre VA y VB:


Imagen


Como decía Dani, VB0000 no empieza otra vez en A6, sino en G2, a continuación de VA9999, que es G3 (y de esto doy fe con mi avatar ;) )


Para el resto de valores hay que construir las cuadriculas y ver como queda el cambio entre VA y VB, o entre VB y VC. De momento esto solo parece cercano para los valores de 10 € (transicion VA-VB).

Bueno, aparte de esto, está el valor de 50 €, donde sorpresivamente se han impreso a la vez un montón de planchas, y hay tanto billetes VA como VB. Honestamente aun no he tenido tiempo de estudiar la transición VA-VB de este valor.

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 27 Ene 2019 16:32

ABFJGPF escribió:
27 Ene 2019 16:03
Muchas gracias por tu aclaración¿De donde sacas tanta información?
Entonces la cuadrícula quedaría así:
5 € 1 2 3 4 5 6
A 25 24 23 22 21 20
B 31 30 29 28 27 26
C 37 36 35 34 33 32
D 43 42 41 40 39 38
E 49 48 47 46 45 44
F 55 54 53 52 51 50
G 1 0 59 58 57 56
H 7 6 5 4 3 2
I 13 12 11 10 9 8
J 19 18 17 16 15 14
La cuadrícula quedaría como pone ustinos en la imagen que ha puesto ( gracias ustinos por el aporte, sabía que la ibas a poner...las tienes siempre a mano, :P :P ). Es decir, la siguiente cuadrícula seguiria en la posició A6 y con prefijo VB0020.

De donde sacamos tanta información?? :lol: :lol:

La información que tanto ustinos como yo ponemos son muchas horas de estudio, ver mucho billetes y de sobretodo, entender como funciona la impresión de los billetes...por eso se creó las cuadrículas de estudio. Como ya he dicho en algún otro hilo, por falta de tiempo, no me puedo centrar en otros países... pero en ese campo ustinos nos da el empujón que necesitamos para entender los billetes "extranjeros" ;) ;)

Aún así y creo que hablo en nombre de ustinos y mío, todo lo que podemos saber, intuir, calcular, comprender, etc... sobre billetes euros, se lo debemos a nuestros inicios en otro foro.

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 27 Ene 2019 16:37

ABFJGPF escribió:
27 Ene 2019 16:12
En la serie Europa:
Los billetes de 5 euros tienen 60 posiciones en la cuadrícula.
Los billetes de 10 euros tienen 54 posiciones en la cuadrícula.
Los billetes de 20 euros tienen 45 posiciones en la cuadrícula.
Los billetes de 50 euros tienen 40 posiciones en la cuadrícula.
Los billetes de 100 euros tienen 40 posiciones en la cuadrícula.
Los billetes de 200 euros tienen 40 posiciones en la cuadrícula.
¿solo se da el cambio que dices en los billetes de 5 euros y si se diera la VC sería igual?
Si se diera la serie VB en los demás billetes ¿Se haría lo mismo?
Saludos
Por desgracia, en billetes euro hay que estudiar cuando llega el momento, es decir, hacer hipótesis de como serían en otras transiciones es complicado, ya que podemos equivocarnos...aunque lo "lógico" sería que todo actuara igual, tanto en la transición VB-VC en billetes de 5, como en las transiciones VA-VB en el resto de valores.

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 27 Ene 2019 16:42

ustinos escribió:
27 Ene 2019 16:15
Bueno, aparte de esto, está el valor de 50 €, donde sorpresivamente se han impreso a la vez un montón de planchas, y hay tanto billetes VA como VB. Honestamente aun no he tenido tiempo de estudiar la transición VA-VB de este valor.
En teoría los cambios en los 50 euros de España, se producen en la plancha V010 y como ocurre en la 5VA/V007 que es la más "corta" y más "difícil"..esta vez la 50VA/V010 es la más escasa.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 27 Ene 2019 16:47

Suscribo todo lo dicho por dani. En su día tuvimos la suerte de estar en un foro donde pudimos aprender una forma especial de entender el coleccionismo, y dimos nuestros primeros pasos en el coleccionismo de billetes de euro. A partir de ahí, es cuestión de meter horas viendo billetes, intentando entender su comportamiento, porque como suele pasar, la información oficial brilla por su ausencia.

Responder