
Fernando Torres Monje, hace una interesante revisión sobre este billete, en el siguiente artículo:
https://www.numismaticodigital.com/noti ... itida.html
A modo de resumen:
- Series emitidas y puestas en circulación: Sin serie, y series A, B, C y D.
- Series emitidas y no puestas en circulación: series F, G, J, K y L (última serie)
- Series no impresas, no emitidas o de las que no se tiene conocimiento de su existencia: series E, H e I.
Me quería centrar un poco más en la última serie de este billete, la serie L. Según el autor de la publicación, en un principio, se pensaba que el número de billetes emitidos llegaba solo hasta los 1.700.000 ejemplares. Y que, posteriormente, se había sorprendido al descubrir billetes, que sobrepasaban la numeración 2.000.000.
En efecto, he podido constatar la existencia de billetes con dichas numeraciones:

Intentando avanzar un poco más, he hecho una búsqueda por internet, revisando todos los billetes de esta serie L que he podido encontrar. Y he comprobado que todos encajaban en alguna de estas tres numeraciones:
L.1.065.XXX (27 ejemplares encontrados)
L.1.699.XXX (4 ejemplares encontrados)
L.2.354.XXX (8 ejemplares encontrados)
Como indica Fernando Torres Monje en su artículo, no se han visto hasta el momento, billetes con numeración inferior al 1.000.000. Pero además, a la vista de la información encontrada, parece que los billetes de serie L que se salvaron de la destrucción, pudieron ser menos de los que se piensa. Si las matemáticas no me fallan, podríamos estar hablando de un máximo teórico de 1.000 billetes de cada una de las numeraciones encontradas (3.000 en total):
L.1.065.000 a L.1.065.999
L.1.699.000 a L.1.699.999
L.2.354.000 a L.2.354.999.
Digo teórico, porque tampoco estaría claro que dentro de estas numeraciones, todos los fajos, (supuestos de 100 billetes), se hubieran salvado de la “quema”. De hecho, en la búsqueda realizada, por ejemplo, de los billetes L.2.354.XXX, solamente he visto billetes L.2.354.8XX y L.2.354.9XX, lo cual reduciría (siempre en teoría) los billetes existentes, de 1000 a 200 ejemplares.
De la serie más numerosa (L.1.065.XXX), he visto o tengo constancia de ejemplares de:
L.1.065.0XX
L.1.065.1XX
L.1.065.2XX
L.1.065.4XX
L.1.065.5XX
L.1.065.6XX
L.1.065.7XX
L.1.065.8XX
O sea, representantes de 8 fajos, y por tanto 800 billetes.
Y todos los billetes de la serie L.1.699.XXX, son con la numeración L.1.699.5XX, es decir un solo fajo con 100 billetes.
Por tanto, si solo tuviéramos en consideración las numeraciones encontradas y los tacos a los que pertenecen, estaríamos hablando de un máximo de 1.100 billetes !!
Y si todo esto finalmente se confirmara (a falta de que en un futuro puedan aparecer nuevos billetes con numeraciones diferentes), estaríamos hablando de que este podría ser el último billete superviviente de esta rocambolesca historia:

Por supuesto, todo este castillo de naipes se caerá estrepitosamente, si aparecen nuevos billetes de esta serie L, con otras numeraciones. Tanto si esto ocurre como si no, nos encontramos, en mi opinión, ante un billete singular y con una singular historia.