Catálogo monedas y billetes
Catálogo monedas y billetes
Buenas tardes
Ando pensando en hacerme de un catálogo donde poder consultar el valor de monedas y billetes. Me interesan las monedas y billetes españoles de pesetas y euros.
Que catálogo usáis? Cuál recomendáis?
Me han hablado de Hnos Guerra, que opináis?
Un Saludo y gracias de antemano
Ando pensando en hacerme de un catálogo donde poder consultar el valor de monedas y billetes. Me interesan las monedas y billetes españoles de pesetas y euros.
Que catálogo usáis? Cuál recomendáis?
Me han hablado de Hnos Guerra, que opináis?
Un Saludo y gracias de antemano
-
- Mensajes: 975
- Registrado: 18 Mar 2018 15:58
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 75 veces
Buenas tardes,
Yo la verdad es que hace tiempo que no "tiro" de catalogos. Cuando empecé, precisamente me compré el catalogo de los Hermanos Guerra del año correspondiente. Com el tiempo, el catalogo se quedó muy desfasado. Sobre todo en precios.
Si lo quieres como una herramienta para catalagar monedas y billetes anteriores al euro, te puede ser util. Te diría que incluso pueden servirte catalogos de años anteriores, que serán más baratos.
Como referencia de precios, honestamente, creo que lo mejor es seguir subastas en paginas web tipo DELCAMPE y EBAY.
Y donde menos utilidad le veo es para los billetes y monedas de euro. Al ser una moneda actual, creo que se quedan desfasados en seguida en cuanto a precios y los nuevos modelos que van saliendo.
Saludos
Yo la verdad es que hace tiempo que no "tiro" de catalogos. Cuando empecé, precisamente me compré el catalogo de los Hermanos Guerra del año correspondiente. Com el tiempo, el catalogo se quedó muy desfasado. Sobre todo en precios.
Si lo quieres como una herramienta para catalagar monedas y billetes anteriores al euro, te puede ser util. Te diría que incluso pueden servirte catalogos de años anteriores, que serán más baratos.
Como referencia de precios, honestamente, creo que lo mejor es seguir subastas en paginas web tipo DELCAMPE y EBAY.
Y donde menos utilidad le veo es para los billetes y monedas de euro. Al ser una moneda actual, creo que se quedan desfasados en seguida en cuanto a precios y los nuevos modelos que van saliendo.
Saludos
-
- Mensajes: 527
- Registrado: 18 Mar 2018 12:20
- Agradecido : 39 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
No te lo ha podido explicar mejor ustinos. El desfase y la no realidad en precios que presentan los catálogos hace que tampoco los use para comparar precios. En alguna ocasión los uso a modo de catálogo para marcar tengui o falti
Las plataformas de ventas son un buen escaparate, aunque sigo pensando que los precios suben mucho y se pueden conseguir, con paciencia a precios más ajustados.


Las plataformas de ventas son un buen escaparate, aunque sigo pensando que los precios suben mucho y se pueden conseguir, con paciencia a precios más ajustados.
-
- Mensajes: 9
- Registrado: 17 Ago 2019 18:12
Hola, como dice Ustinos y Danitroya, los catálogos úsalos sólo como referencia, pero no te guíes por los precios que en ellos figuran, de hecho he hablado en persona con uno de los hermanos Guerra, y ellos mismos admiten que los precios los marca el mercado, además el catalogo de Hermanos Guerra es muy incompleto, tampoco te vale para saber que billetes te faltan, pues hay variantes o billetes que no salen en ese catálogo. A mí el que me encanta aunque ya te digo, que ni caso de los precios, es la enciclopedia de 2 tomos de Filabo, es para mí el más completo en billete español y colonial.
Para lo del precio de mercado yo me saco una media del valor que ronda un billete concreto en calidad SC, tomando diferentes referencias, como precios medios de subastas, precios medios de los comerciantes y por último pero menos fiable, el de plataformas tipo ebay, todocoleccion, etc.
Un saludo
Para lo del precio de mercado yo me saco una media del valor que ronda un billete concreto en calidad SC, tomando diferentes referencias, como precios medios de subastas, precios medios de los comerciantes y por último pero menos fiable, el de plataformas tipo ebay, todocoleccion, etc.
Un saludo
-
- Mensajes: 527
- Registrado: 18 Mar 2018 12:20
- Agradecido : 39 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Esta claro que una media de esos referentes puede marcar un muy ajustado precio de la pieza. Lo que si me he encontrado es que las subastas "oficiales", suelen alcanzar precios bastante más elevados que las plataformas web. Los precios de los comerciantes... bueno si se tiene a alguien que sepas que no vende a un precio "moralmente indecente"... pues puede ser otra buena referencia.sefcor escribió: ↑18 Ago 2019 12:10Para lo del precio de mercado yo me saco una media del valor que ronda un billete concreto en calidad SC, tomando diferentes referencias, como precios medios de subastas, precios medios de los comerciantes y por último pero menos fiable, el de plataformas tipo ebay, todocoleccion, etc.
-
- Mensajes: 9
- Registrado: 17 Ago 2019 18:12
Normalmente y valorando sólo los precios de los billetes SIN CIRCULAR, que sean sin serie o serie A para la emisión que no tenga sin serie, los precios de subastas serias, están por debajo o muy por debajo del precio de ese billete en la calle, es decir comerciantes o pseudocomerciantes, sería muy raro que un billete sc sea mas caro en subasta que en la calle, lo he visto en contadas ocasiones, pero ha sido por la puja de coleccionistas extranjeros y/o nóvel, como pasó con un sorolla de 25 ptas de 1936 en Aureo y Calicó, creo recordar que en la subasta Cervantes, en la cual estuve en la sala, y me llamó la atención un hombre extranjero y trajeado, que pujó creo que hasta 425 o por ahí, tendría que mirarlo, y con comisión se fué a casi 500 euros por un solo Sorolla. No es lo normal!! Si sabes lo que vas a comprar y el precio medio, jamás pagarás lo que te van a pedir en la calle, para mí ese hombre se lo llevó muy caro y aún asi y todo, se quedó por debajo del precio que los vende hoy Filomena (Felix Cuquerella) en su web 600 euros, algo fuera de mercado por supuesto. Los comerciantes entre otros particulares, también compran en subastas, ya me he topado con muchos de ellos que compran para vender en sus comercios, sobre todo si ven billetes fuera de mercado por lo bajo.