Aparición de nuevo tacos de billetes Banco de España

Responder
Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Aparición de nuevo tacos de billetes Banco de España

Mensaje por danitroya » 27 Nov 2019 13:00

Los que coleccionáis billete español, os habréis dado cuenta que hay algunos billetes "difíciles" que han bajado de precios desde el mes de Junio aproximadamente.

Por lo que tengo entendido han salido nuevos tacos de:

- Sorolla, 25 pesetas de 1936
- Vicente Lopez, 25 pesetas de 1931
- Hernan Cortes, 500 pesetas de 1935
- Zorilla, 1000 pesetas de 1931
- Ramon y Cajal, serie A, 50 pesetas de 1935

Hasta cuando va a durar esta bajada de precio?
Los precios que hay en venta actualmente...siguen siendo caros??
Es moral vender uno de estos billetes, sacándose un beneficio de casi o mas de un 100% de su valor al coste ?

En fin, estoy un poco cansado de todo el "negocio excesivo" que envuelve al coleccionismo...pero la culpa, sólo la tenemos nosotros mismos. ( bueno y los que intentan manipular el mercado, guardando o sacando a cuenta gotas... :evil: )

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 975
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 65 veces
Agradecimiento recibido: 75 veces

Mensaje por ustinos » 28 Nov 2019 13:08

Pues si. No hay más que ver la evolución de los precios de estos billetes en los últimos meses, para intuir que algo está ocurriendo con estos billetes. El caso más llamativo, en mi opinión, son los Zorrilla, que antes se vendían por 1200-1500 €, y ahora se pueden conseguir por 700-800 €. Los Hernán Cortes y los Sorolla también han bajado significativamente de precio (especialmente este último).

Los billetes de 50 pesetas de Ramón y Cajal de la serie A, hasta hace unos meses, simplemente no existían (apenas se veían media docena de ejemplares a precios desorbitados). Ahora hay bastantes más, y se pueden conseguir por 200 €.

El caso del billete de 25 pesetas de 1931 de Vicente López, e incluiría también el billete de 50 pesetas de 1931 Rosales, son en mi opinión, casos diferentes. Son billetes que siempre han sido fáciles de encontrar en calidades medias o bajas, pero igual no en calidades altas. Ahora han aparecido billetes nuevos, que se están vendiendo a precios, en mi opinión, excesivos. Pero aquí al menos, tienes la opción de tener un billete en calidad media, a precios razonables. Algo que no ocurre con Zorrilla y compañía.

Y la pregunta del millón, como dice Dani es: ¿Hasta cuanto bajarán los precios? ¿Conviene esperar? El que tenga una bola de cristal mágica que se pronuncie. :lol:

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 527
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 39 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 28 Nov 2019 14:07

Supongo que dependerá de cuantos tacos hayan aparecido... de algunos han aparecido 1 ( por el momento ), de algunos más. Pero lo que me da "rabia" es la diferencia entre el precio de comerciante y el precio de venta final.

Si ponemos como ejemplo el Zorrilla que comentas... cuanto habrá de diferencia entre lo que costó y los 1200-1500 euros ( lo desconozco porque no sé a que precio se adquirieron ). Pero y ahora... el Zorrilla puede acabar entre 700 y 800... costando a "comerciantes", por suponer una cifra ( que no andaré muy desencaminado ) de 400-500 euros.

En fin, que ayer me quedé a gusto, pero en el fondo sé que es un negocio y pasas por el aro... o lo dejas.

Responder