Los monetiformes o fichas, llamadas tambien “tokens” en inglés, ”jetons” en francés y “gettone” en italiano, son piezas de metal o plástico, que, a diferencia de las monedas, no tienen valor de curso legal, porque han sido acuñadas por particulares, empresas, instituciones u organismos no oficiales.
Se pueden clasificar en dos grandes grupos: las que representan un valor monetario, como por ejemplo las fichas de casino, y las que no. Las fichas de este segundo grupo, no llevan expresado su equivalencia en dinero de curso legal, sino, en todo caso, en el producto para el cual sirven (vale para una consumición, teléfono, aparcamiento, un transporte en metro, etc.).
Existen fichas muy antiguas y otras actuales. En algunos países todavía se siguen usando. Así, por ejemplo, en Italia suelen ser corrientes las fichas de bebidas. En Estados Unidos, muchos transportes públicos funcionan con fichas, y en Alemania o Gran Bretaña, las lavanderías suelen utilizar fichas en lugar de monedas.
Monetiformes: fichas, tokens, jetones
-
- Mensajes: 975
- Registrado: 18 Mar 2018 15:58
- Agradecido : 65 veces
- Agradecimiento recibido: 75 veces
Un primer ejemplo. Se trata de una ficha del Café Moderno de Orense, cuyo peso es de unos 18 gr y el diámetro de unos 36 mm (al estilo de un duro de plata). Está fechada en 1899 y lleva una marca R-S en la efigie de Alfonso XIII.


No se sabe con certeza el uso que se les daba a este tipo de fichas. La opinión general es que se trata de fichas publicitarias, como pueden ser en la actualidad un pin o un llavero, aunque no se sabe si tenía un valor “real” en el establecimiento y servía por ejemplo, como descuento, o simplemente era un detalle para regalar.


No se sabe con certeza el uso que se les daba a este tipo de fichas. La opinión general es que se trata de fichas publicitarias, como pueden ser en la actualidad un pin o un llavero, aunque no se sabe si tenía un valor “real” en el establecimiento y servía por ejemplo, como descuento, o simplemente era un detalle para regalar.